Sociedad
El IBDONA refuerza con tres técnicas más durante el verano el Servicio 24 Horas de Atención a las Víctimas de la Violencia Machista

El IBDONA refuerza con tres técnicas más durante el verano el Servicio 24 Horas de Atención a las Víctimas de la Violencia Machista

Actualizado el 11/08/2025 17:56                Compartir

El IBDONA ha reforzado con tres técnicas de acompañamiento el Servicio 24 Horas de Atención a las Víctimas de la Violencia Machista (cuyo número gratuito es el 900 178989). El refuerzo tiene lugar entre los meses de junio y septiembre, ambos incluidos, con una técnica más en Mallorca, otra en Menorca y otra Ibiza, que también da servicio a Formentera. El incremento temporal de la plantilla responde a la necesidad de aumentar la disponibilidad del servicio durante los meses de verano, cuando la violencia contra las mujeres se incrementa respecto al resto del año.

La consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, ha dado a conocer el refuerzo del equipo del Servicio 24 Horas durante la visita que ha llevado a cabo en la sede del IBDONA, donde se ha reunido con la directora, Cati Salom.

Refuerzo estructural en la atención 24 horas

El Servicio 24 Horas ofrece atención telefónica y acompañamiento presencial a las víctimas de violencias machistas que sufren violencia física, psicológica, económica, sexual (abusos, agresiones y tráfico), simbólica, feminicidio y mutilación genital femenina. Se presta durante las 24 horas del día, los 365 días del año, en toda la comunidad autónoma de las Illes Balears.

En 2024, el equipo se reforzó estructuralmente, incorporando tres técnicas más en Mallorca, una técnica más en Ibiza y Formentera y dos técnicas más en Menorca. Por lo tanto, a estas alturas, el servicio está compuesto por una coordinadora, 10 técnicas en Mallorca, tres técnicas en Ibiza y Formentera y tres técnicas en Menorca, a las que se añaden las tres técnicas de refuerzo durante la época estival.

Datos del primer semestre de 2025

Durante el primer semestre de 2025, el Servicio 24 Horas ha atendido 2.007 llamadas, siendo junio el mes donde más se han producido (428). De la cantidad total, 1.805 (el 90 %) han tenido que ver con la violencia de género, 121 (el 6 %) con violencia sexual y 81 (el 4 %) con otras violencias machistas. Destacan el número de llamadas que realizan las mujeres entre 21 y 50 años (884, el 44 % del total).

Además, se han realizado un total de 277 acompañamientos, especialmente de mujeres de 31 a 40 años (107, el 38,6 %). De ellos, 253 (el 91,3 %) se debieron a violencia de género, 16 (el 5,8 %) a violencia sexual, y 8 ( el 2,9 %) a otros tipos de violencias machistas.

Incremento de la violencia de género durante el verano

Con relación a 2024, los meses de junio, julio, agosto y septiembre concentraron casi el 40 % de las llamadas (1.828 sobre un total de 4.737) y el 36 % de los acompañamientos (223 sobre un total de 616).

Por otro lado, en España, desde el mes de junio 12 mujeres han sido asesinadas por violencia de género, cifra que representa el 50 % de todas las mujeres asesinadas este año en el país a manos de sus parejas o exparejas.

Los expertos consideran que el incremento de la violencia de género durante los meses de verano responde a tres factores básicos: que las víctimas y los agresores conviven durante más tiempo; que en la época estival se producen más situaciones de ruptura de pareja (con el riesgo de violencia que esto representa); y que se produce un mayor contacto entre parejas separadas, dado que se incrementan los intercambios de hijas e hijos por ser meses durante los cuales tiene lugar más rotación en los turnos de la custodia.

Con este refuerzo en el servicio de acompañamiento, el IBDONA cumple con su objetivo de garantizar una atención más cercana, personalizada y eficaz a las mujeres víctimas de violencias machistas. Ante la necesidad de dar una respuesta integral e inmediata, el IBDONA apuesta así por ampliar los recursos humanos y materiales destinados a este servicio, asegurando que las mujeres reciban apoyo emocional, asesoramiento legal y acompañamiento en todo el proceso, desde la denuncia hasta la recuperación. Esta mejora forma parte del compromiso de la entidad con la protección de los derechos de las mujeres y la lucha contra cualquier forma de violencia de género en las Illes Balears.


Ahora en portada
Noticias Mallorca