Actualidad
El Govern aprueba tres planes de emergencia municipal y cuatro planes de actuación local para incendios forestales o inundaciones

El Govern aprueba tres planes de emergencia municipal y cuatro planes de actuación local para incendios forestales o inundaciones

Actualizado el 16/10/2025 16:21                Compartir

El Govern de les Illes Balears, a través con la Dirección General de Emergencias e Interior, ha aprobado la homologación de tres nuevos planes de emergencia municipal (PEMU) —los de los municipios de Eivissa, Sant Antoni de Portmany y Maó—, así como tres planes de actuación local (PAL) ante el riesgo de incendios forestales correspondientes a los municipios de Andratx, Deià y Maó, y un PAL ante el riesgo de inundaciones del municipio de Sant Antoni de Portmany.

En total, el conjunto del sistema de planificación de emergencias municipales en Baleares suma 22 instrumentos (12 PEMU, 7 PAL de incendios forestales y 3 PAL de inundaciones), una cifra sin precedentes que consolida la apuesta del Govern por reforzar la capacidad de prevención y respuesta de los municipios ante situaciones de riesgo.

Además, Eivissa se ha convertido este año en la primera isla del archipiélago que dispone de planes de actuación local ante el riesgo de incendios forestales en todos los municipios donde es obligatorio, lo que representa un avance significativo en materia de planificación y seguridad pública.

Con estas nuevas homologaciones, el Govern continúa avanzando en la planificación y coordinación de las emergencias a nivel municipal. Hasta el inicio de la actual legislatura solo existían 5 PEMU aprobados, de los que el último databa de 2014. Desde entonces se ha acelerado la tramitación de nuevos PEMU y se han impulsado todos los planes de actuación local (PAL) —tanto por riesgo de incendios como de inundaciones—, hasta alcanzar una cifra récord de 22 planes aprobados.

17 de estos 22 planes se han tramitado en esta legislatura y se han aprobado en poco más de un año (agoste de 2024–octubre de 2025). A todo ello, cabe añadir otros 15 planes que están en proceso de tramitación. En total, se trata de 32 planes aprobados o en trámite por el actual Govern.

En el caso de los municipios de Eivissa, Sant Antoni de Portmany y Maó, sus planes de emergencia municipal (PEMU) aprobados este jueves incluyen un análisis detallado de los potenciales riesgos, la descripción territorial, la cartografía, el catálogo de medios y recursos disponibles, así como su integración en el Plan Territorial de Protección Civil de las Illes Balears (PLATERBAL). La revisión técnica ha confirmado que los documentos cumplen con todos los requisitos exigidos por la normativa estatal y autonómica, y que podrán operar plenamente dentro de la plataforma del 112. Así, estos tres municipios disponen de instrumentos fundamentales para mejorar la coordinación y respuesta ante situaciones de emergencia, reforzando su capacidad de prevención y protección ciudadana.

En cuanto a los planes de actuación local (PAL) ante incendios forestales, tres nuevos municipios incorporan esta herramienta clave para reforzar la prevención y respuesta local.

En Maó, el Plan de Actuación Local establece un período de vigencia de diez años y prevé actuaciones de prevención y respuesta ante posibles incendios. Incluye la caracterización territorial del municipio, la identificación de 165 hectáreas de interfaz urbana-forestal y un catálogo de recursos locales para la extinción. Aunque no está obligado por normativa a disponer de un PAL según el INFOBAL, el Ayuntamiento de Maó ha querido dotarse voluntariamente de esta herramienta para reforzar la seguridad y protección del municipio.

En Deià, el nuevo PAL define la organización local ante emergencias forestales, identifica 151 hectáreas de interfaz urbana-forestal y establece un período de vigencia de diez años. El documento también incluye acciones de difusión y formación para fomentar la autoprotección ciudadana, así como la futura redacción de los planes de autoprotección de los núcleos urbanos del municipio. Su aprobación consolida la preparación de Deià ante un riesgo especialmente presente en la Serra de Tramuntana.

Finalmente, el PAL de Andratx, aprobado inicialmente el 26 de junio de 2025, refleja la elevada exposición del municipio a los incendios forestales, con un 67,2 % de su término situado en zona de alto riesgo. El plan ofrece una descripción técnica exhaustiva del territorio, de las infraestructuras de apoyo y de los recursos disponibles, e incorpora acciones formativas y de sensibilización para la población, con el objetivo de reforzar la cultura de prevención.

Además, el municipio de Sant Antoni de Portmany cuenta también con un nuevo Plan de Actuación Local ante el riesgo de inundaciones, que complementa su Plan de Emergencia Municipal y refuerza su capacidad de respuesta ante fenómenos meteorológicos extremos.

RESUMEN PEMU Y PAL APROBADOS

PEMU (12)

  • Palma (2008)
  • Llucmajor (2008)
  • Alcúdia (2011)
  • Sant Josep de sa Talaia (2014)
  • Formentera (2014)
  • Ciutadella (08/2024)
  • Andratx (12/2024)
  • Campos (12/2024)
  • Sant Llorenç des Cardassar (12/2024)
  • Maó (10/2025)
  • Eivissa (10/2025)
  • Sant Antoni de Portmany (10/2025)

PAL INCENDIOS FORESTALES (7)

  • Andratx (10/2025)
  • Deià (10/2025)
  • Maó (10/2025)
  • Sant Antoni de Portmany (06/2025)
  • Sant Joan de Labritja (06/2025)
  • Sant Josep de sa Talaia (06/2025)
  • Santa Eulària des Riu (06/2025)

PAL INUNDACIONES (3)

  • Campos (12/2024)
  • Sant Antoni de Portmany (10/2025)
  • Sant Llorenç des Cardassar (12/2024)

Ahora en portada
Noticias Mallorca