Cultura
Presentan el Congreso Internacional Ramon Llull 2025, un encuentro académico y cultural de primer nivel

Presentan el Congreso Internacional Ramon Llull 2025, un encuentro académico y cultural de primer nivel

Actualizado el 16/10/2025 16:35                Compartir

La Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes ha presentado este jueves el Congreso Internacional Ramon Llull 2025 que tendrá lugar del 20 al 22 de noviembre y reunirá en Mallorca estudiosos e intelectuales de todo el mundo para profundizar en la figura y el legado del sabio mallorquín.

El Congreso, financiado con fondos ITS, pone de manifiesto una vez más el compromiso del Ejecutivo con el binomio Cultura-Turismo y con la proyección internacional de la cultura de las islas.

Durante la presentación, el conseller Jaume Bauzà, ha destacado que esta iniciativa quiere poner en valor la dimensión filosófica y literaria de Ramon Llull —padre de la literatura catalana y pionero del diálogo intercultural—, así como también convertirse en un espacio de reflexión sobre su vigencia en el siglo XXI.

El programa cuenta con la participación de personalidades académicas de máximo prestigio internacional, como Lola Badia, Alexander Fidora, Dominique de Courcelles, Jordi Gayà, Antoni Bordoy, Rafael Ramis o Thomas Leinkauf, entre muchos otros, que abordarán aspectos tan diversos como la mística luliana, la transmisión textual, el pensamiento filosófico o la influencia de Llull en la cultura europea moderna.

ACTOS CULTURALES

Paralelamente, la Dirección General de Cultura -dependiente de la conselleria- ha impulsado y coordinado un amplio programa de actividades culturales que complementan el Congreso y permiten acercar la figura de Ramon Llull a toda la ciudadanía de las islas, puesto que se desarrollan en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.

Entre las propuestas destacan las exposiciones Quatre cadires lul·lianes, de Horacio Sapere, y Miramar, de Tomeu Estelrich; el ciclo de conferencias dedicado a los lulistas menorquines, talleres y actividades familiares, así como el ciclo de música medieval “El Arte de la Música”, que incluye conciertos a cargo de Jordi Savall, la Coral Universitat de les Illes Balears y la Capella de Ministrers de València.

“Este congreso y las actividades que lo acompañan son una muestra más de que este Govern defiende la lengua catalana, la cultura y el turismo de temática cultural”, ha afirmado el responsable de Turismo, Cultura y Deportes, quien ha subrayado que “la figura universal de Ramon Llull es un ejemplo de diálogo y conocimiento, dos valores fundamentales en cualquier sociedad avanzada”.

PROGRAMA DE ACTOS CULTURALES ABIERTOS AL PÚBLICO

  • Hoy, 16 Oct 19.00 h. Inauguración de la exposición “Miramar” de Tomeu Estelrich. Planta baja del Museu de Mallorca.
  • 20 octubre, 19 h: Conferencia «El món dins una cadira: de Ramon Llull a Horacio Sapere, l’escala de la saviesa», a cargo de Aránzazu Miró. Sala de actos de Ca n’Oleo.
  • 3 Nov, Exposición “Incunabula Lulliana: els impresos lul·lians del període incunable”.
  • 5 Nov 18.30 h Conferencia "Ramon Llull i les llengües" a cargo de Gabriel Ensenyat i Pujol. Sala de actos de la Biblioteca Pública de Palma.
  • 6 Nov 19.00 h Conferencia “Els lul·listes menorquins del Segle XVII” a cargo de Antoni Joan Pons Pons de l´Institut Menorquí d´Estudis. Arxiu del Regne de Mallorca.
  • 7 Nov 19.00 h. Conferencia Ramon Llull, un illenc universal a càrrec de Pere Garau. Sala de actos del Museu Arqueològic d´Eivissa i Formentera MAEF. Eivissa.
  • 7 Nov 18.30 h Conferencia y audición de La banda sonora de Ramon Llull a cargo de Laura Castellet. A la Comicteca de la Biblioteca Pública de Palma.
  • 8 Nov 12.00 h . “Scriptorium: l´escriptura medieval lul·liana” a cargo de Laura de Castellet. Sala juvenil de la Biblioteca Pública de Palma.
  • 11 Nov 19.00 h. Presentación del catálogo de la exposición “Miramar” de Tomeu Estelrich. Museu de Mallorca.
  • 12 Nov 18.00 h. “Mestre Ramon i la máquina de pensar” a cargo de la compañía Peus Grossos. Sala infantil de la Biblioteca Pública de Palma.
    13 Nov 19.00 h. Conferencia "Ramon Llull, un illenc universal” a cargo de Pere garau. Sala de actos Can Saura. Museu de Ciutadella.
  • 13 Nov 18.00 h. Mestre Ramon i la máquina de pensar” a cargo de la compañía Peus Grossos. Biblioteca Pública de Maó. Menorca.
  • 14 Nov, 19.00 h. Conferencia “Els lul·listes menorquins del Segle XVII” a cargo de Antoni Joan Pons Pons. Biblioteca Pública de Maó.
  • 15 Nov 20.30 h. L´Art de la Música. “Dialogant amb el llibre de les meravelles. Fèlix o el llibre de les meravelles” Concierto de la Coral Universitat de les Illes Balears. Dirección Núria Cunillera salas. Ciclo de música medieval. Basílica de Sant Francesc.
  • 18 Nov 11.00 h. Visita guiada “Ramon Llull: vida, obra i llegenda” a cargo de Tomàs Vibot. Punto de encuentro en la Plaça Major de Palma.
  • 18 Nov, 19.00 h. Conferencia “Ramon meravellat. Llull des de l´art contemporani” a cargo de Jaume Reus. Sala de actos de ca n´Oleo.
  • 19 Nov, 16.00 h. Visita guiada “Ramon Llull: vida, obra i llegenda” a cargo de Tomàs Vibot.
  • 19 Nov, 18.00 h. Cuentacuentos “El llibre de les bestioles” a cargo de la compañía Contesdecanostraacavostra. Sala infantil de la Biblioteca Pública de Palma.
  • 20 Nov, 18.00 h. Taller “Misteris de la màgia i l’il·lusionisme relacionats amb Ramon Llull” a cargo de Miquel Duran y Fernando Blasco. Comicteca de la Biblioteca Pública de Palma.
  • 20 Nov, 19.00 h. Conferencia "Llegir Llull en lletra impresa: 1480-1500" a càrrec de Lola Badia. Sala de actos de la Biblioteca Pública de Palma.
  • 22 Nov, 20.30 h. L´Art de la Música. “Pelegrinatge de l´ànima”. Concierto de la Jove Capella Reial de Catalunya. Dirección Mestre Jordi Savall. Ciclo de música medieval. Basílica de Sant Francesc.
  • 27 Nov 18.00 h. Proyección de la película de animación “Ramon Llull”. Biblioteca Pública de Palma.
  • 27 Nov, 19.30 h. L´Art de la Música. Concierto de tres piezas a cargo de Agustín Aguiló para clausutar la Eucaristia en honor del Beat Ramon Llul. Basílica de Sant Francesc.
    Presidida per Mons. Sebastià Taltavull, Obispo de Mallorca. Basílica de Sant Francesc.
  • 28 Nov, 19.00 h. Conferencia “Ramon Llull, un illenc universal” a cargo de Pere Garau. Sala de plenos del Consell de Formentera. Formentera.
  • 29 Nov, 20.30 h. L´Art de la Música. “Mediterraneum. L´últim pelegrinatge de Ramon Llull”. Concierto de la Capella de Ministrers de València. Dirección Carles Magraner. Basílica de Sant Francesc.

Ahora en portada
Noticias Mallorca