Política
Pepe Mercadal denuncia en el Congreso que el Gobierno de Prohens 'no ha iniciado ni una sola promoción de vivienda pública'

Pepe Mercadal denuncia en el Congreso que el Gobierno de Prohens 'no ha iniciado ni una sola promoción de vivienda pública'

Actualizado el 19/02/2025 13:19                Compartir

El diputado del PSIB-PSOE en el Congreso, Pepe Mercadal, has defendido que el Partido Socialista es un aliado en la lucha por la vivienda digna. De este modo, mientras el Gobierno de España aprobó una ley de vivienda que tiene efectos positivos en Cataluña, en las Islas Baleares "desde 2015 a 2023 casi doblamos el número de viviendas públicas de alquiler que se habían construido en las tres décadas anteriores".

Esto implica, según Mercadal, que "casi la mitad de las viviendas públicas de alquiler en las Islas Baleares se han construido o proyectado con el Gobierno de Francina Armengol y el PSIB-PSOE en las Islas". Un ritmo de ejecución que "querríamos ver en todas las legislaturas y que incluso fuera más alto".

Si así fuera, en 2035 más del 15% de la oferta de alquiler en nuestra comunidad autónoma sería de vivienda pública, pero “desde 2023 el ritmo de crecimiento es cero”.

Ante la implicación de la izquierda al resolver lo que es el principal problema de la ciudadanía, el diputado socialista ha advertido que "desde que gobierna el PP en Baleares, no se ha iniciado ni una promoción de vivienda pública, mientras que tampoco aplican la ley de vivienda estatal teniendo en cuenta que 47 de 67 municipios de las islas son zonas tensadas", por lo que hay zona tensadas.

Como muestra de la grave crisis de la vivienda que sufren las islas, Mercadal ha ejemplificado, a través del índice de precios, como en Mahón, por un piso de 90m2 deberían pagarse entre 400 y 650 euros y se ofrece a 1.200 euros, mientras que en Palma, un estudio de 60 m2. ofrece por 1.500 euros.

"Si el PP no bloqueara la ley de vivienda, veríamos como en todos estos municipios el precio del alquiler se contiene, cómo vemos en Catalunya y cómo veremos presto en Euskadi, Navarra o Asturias".

La conclusión, para Mercadal, es que "la crisis de la vivienda es un reto histórico y la única manera de hacerle frente con éxito es desde la izquierda".

Al frente, ha lamentado el socialista, "tenemos un neoliberalismo sin rumbo, que hoy se asocia con terraplanistas, negacionistas, antivacunas y que tienen algo en común: ambos buscan arrasar con los servicios públicos y con las inversiones en vivienda pública". Frente a ello, Mercadal ha apostado por que la izquierda "busque soluciones y desenmascare las intenciones reales del PP y Vox, que en vivienda es desregular para volver al pelotazo".


Ahora en portada
Noticias Mallorca