Actualizado el 18/02/2025 15:21 Compartir
El portavoz del grupo socialista, Iago Negueruela, ha recriminado a la presidenta Marga Prohens que no establezca medidas para contener los precios de los alquileres de viviendas, y que este año, que finalizan muchos de los contratos a 5 años que estableció la Ley de Arrendamiento Urbano, los precios de los alquileres se dispararán a más del doble, pasando de los 90.
Negueruela ha recordado que Marga Prohens se opuso al alargamiento de los contratos de alquiler de tres a cinco años cuando era diputada del PP en el Congreso, y que ahora tampoco quiere declarar a las Islas como zonas tensadas, una medida que permitiría chocar hasta un 5% los incrementos de futuros contratos.
También ha acusado a Prohens de no explicar a la ciudadanía aunque el Govern tiene las herramientas para evitar que se disparen los precios de los alquileres, y que lo primero que hizo al entrar a gobernar fue devolver una promoción de vivienda pública que debía destinarse a jóvenes. Para Negueruela, Prohens trabaja más para los intereses privados que para los públicos, "por eso devuelven promociones públicas, hacen que con ustedes, el precio de la vivienda suba mucho más en un año que con nosotros en los últimos 8 años".
Por su parte, la diputada Pilar Carbonero, recriminó al conseller Mateo que todas las políticas de vivienda que desarrolla la conselleria de Vivienda sólo van a favor de propietarios, grandes tenedores, fondo buitre y especuladores, y nunca en favor de la ciudadanía.
Carbonero ha expuesto que en Ibiza hay más de 700 personas residiendo en caravanas, y en Mallorca, más de 500. Pero pese a que está en manos del Govern poner medidas, este Govern "les trata como criminales, y les pone multas".
Y en Ciutadella, hasta hace unos meses los precios de alquiler costaban todavía entre 700 y 800 euros, pero gracias al programa Alquiler Seguro, han subido más de un 20%: · “El Gobierno, con el programa Alquiler Seguro, ha puesto un precio mínimo, ha topado los precios no por arriba, sino por abajo, ha puesto un mínimo de precio de alquiler”. Un precio que es, a partir de 1.050 euros, y que el conseller considera "asequible".
Para Carbonero, lo que realmente ha logrado el Gobierno ha sido un programa que "beneficia más a los propietarios que a los inquilinos, con la consolidación de unos precios alcanzables para la gran mayoría de personas que viven en estas islas".
Mientras, la situación de las personas trabajadoras tampoco mejoran. El diputado Llorenç Pou ha criticado que mientras que la Conselleria de Empresa y Empleo se negó, hace dos años, a reeditar el refuerzo de inspectores laborales de verano, con un plan de lucha contra la precariedad, ahora, la Inspección de Trabajo ha tenido que obligar a la conversión de más de 2.000 contratos en situación de más de 2.000 contratos. Esta ancha conversión de contratos demuestra, según Pou, que la laxitud y la falta de control sólo muestra que el Govern siempre se pone junto al empresario "y nunca, a favor de las personas trabajadoras".
El diputado socialista también ha recriminado que el PP se muestre contrario a la reducción de la jornada laboral, porque mientras la realidad muestra que los beneficios de las empresas se han incrementado más de un 60 por ciento, los salarios sólo han crecido un 30 por ciento, por lo que, "los representantes sindicales están más que legitimados a reclamar un mejor reparto de la ley. Para Pou, la “saturación turística también es saturación laboral”, por lo que también es necesario tomar medidas en el ámbito laboral cuando se aborda la masificación turística.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.