Política
El PSIB-PSOE denuncia que el PP ha dejado caducar los expedientes de la oficina anticorrupción y los entierra bajo la custodia de Le Senne

El PSIB-PSOE denuncia que el PP ha dejado caducar los expedientes de la oficina anticorrupción y los entierra bajo la custodia de Le Senne

Actualizado el 05/02/2025 18:32                Compartir

La diputada del PSIB-PSOE Pilar Costa ha denunciado hoy durante la Comisión de Asuntos Institucionales que la consellera Maria Antònia Estarelles ha dejado pasar el tiempo y ha esperado a que caducaran los expedientes que todavía quedaban pendientes de la extinta oficina anticorrupción para comparecer en comisión y dar cuenta de estos expedientes.

Pese a que el Partido Socialista pidió en mayo una comparecencia de la consellera para hablar del cierre de la oficina, Pilar Costa ha recriminado que el Govern ha dejado pasar los 9 meses que establece la nueva ley de transparencia para que caducaran todos los expedientes que todavía permanecían vivos y sin iniciar la tramitación. A los 300 que ya se han archivado ahora se sumarán 226 que ni siquiera iniciaron la tramitación, y pasarán a ser custodiados todos ellos por el presidente del Parlament, el ultraderechista de Vox Gabriel Le Senne, sin posibilidad de que ningún diputado ni ningún ciudadano pueda consultar sus contenidos.

Asimismo, Costa también ha acusado al Govern de cortar todos los canales para que la ciudadanía pueda denunciar hechos de la administración, sin tener que recurrir a la judicatura. Y en este sentido, ha denunciado que el PP ha vuelto más opacas a las instituciones: "Es el modus operandi del PP, tapar los posibles casos de corrupción y ustedes serán los responsables". “No queremos ver o no los expedientes, queremos transparencia, y ustedes han cerrado 528 expedientes, que eran los que estaban en la oficina. Y queremos saber qué ha pasado con estos expedientes”, ha asegurado Costa.

Además, cerrar la oficina también ha privado del control y la obligatoriedad de presentar las declaraciones de bienes y patrimonio a los diputados. Y pese a que la nueva ley de transparencia del Govern prevé un registro para las declaraciones de bienes y patrimonio, este mecanismo sigue sin ponerse en marcha, tal y como la propia consellera ha reconocido hoy en Comisión, al declarar que "estamos en un impasse que se resolverá", sin dar, sin embargo, ninguna fecha concreta.

La diputada socialista ha advertido que actualmente no existe ningún canal para realizar denuncias contra la administración y que el PP se ha asegurado cerrar esta posibilidad: “Lo más grave es que no existirá ningún otro expediente de denuncia mientras ustedes gobiernen, porque han eliminado todos los canales de denuncia. Han hurtado a la ciudadanía el derecho de formular estas denuncias, que nada tiene que ver ni con la Fiscalía ni con los juzgados”.

De hecho, también ha criticado duramente que la persona que ha tenido que decidir sobre la tramitación de todos los expedientes pendientes de la extinta oficina haya sido un alto cargo del PP, Catalina Ferrer, que estaba en la Conselleria de Vivienda antes de ser nombrada jefe de la Inspección de Servicios del Govern, una figura que hace sospechar de la neutralidad a la hora de la misma.

Recurso contra el caso Calanova

Por otra parte, la diputada socialista lamentó que la consellera del Govern se esté cuestionando no recurrir la sentencia absolutoria al exconsejero del PP Carlos Delgado en el caso Calanova, dado que el anterior abogado de la Comunitat siempre se había mostrado contundente en este caso, al ver indicios de lesión al interés.

Pero cabe recordar que las maniobras del PP pasaron por caviar la estrategia de acusación, destituyendo y nombrando a un nuevo abogado de la Comunitat para llevar el caso, justo en el tramo final de todo el proceso, por lo que no ha habido margen de poder reanudar la acusación en ningún momento desde el cambio de abogado. Con todo, la consellera ya ha avanzado que "la sentencia es bastante clara, precisa y concisa", lo que hace temer al PSIB-PSOE que el Govern no recurra el caso.


Ahora en portada
Noticias Mallorca