Política
El Pi pide al Consell de Mallorca que clarifique la legalización de edificaciones en suelo rústico

El Pi pide al Consell de Mallorca que clarifique la legalización de edificaciones en suelo rústico

Actualizado el 06/02/2025 13:40                Compartir

El grupo de El Pi-Propuesta por las Islas en el Consell de Mallorca ha presentado una moción al Pleno del Consell de Mallorca para instar al equipo de gobierno a aprobar un nuevo acuerdo de aplicación del proceso extraordinario de legalización de edificaciones en suelo rústico. Esta petición está motivada por el cambio normativo derivado de la sustitución del Decreto Ley 3/2024 por la Ley 7/2024, que ha generado una situación de inseguridad jurídica para propietarios y operadores jurídicos.

Según ha explicado el portavoz de El Pi en el Consell de Mallorca, Antoni Salas, "el cambio de normativa ha dejado en un vacío legal las peticiones de legalización que ya se habían iniciado, y en estos momentos no hay una regulación clara que garantice la seguridad jurídica de los afectados". Salas ha destacado que "el Consell debe actuar con celeridad para aprobar un nuevo acuerdo que evite esta situación de incertidumbre y permita continuar con el proceso de legalización".

Esta propuesta incluye dos acuerdos clave: por un lado, insta al equipo de gobierno del Consell de Mallorca a llevar al próximo Pleno un acuerdo para aplicar la nueva regulación de la Ley 7/2024, y por otro, pide al Govern Balear que impulse un cambio legal para establecer una disposición transitoria que regule el tráfico entre la normativa anterior y la nueva, evitando confusiones y perjuicios para los mismos.

"Nuestro objetivo es garantizar que aquellos propietarios que cumplan los requisitos puedan regularizar su situación sin trabas ni contradicciones legales. No podemos permitir que el cambio normativo se traduzca en inseguridad y parálisis administrativa", concluyó Salas.

Desde El Pi se hace un llamamiento al gobierno del Consell y al Govern Balear para resolver esta problemática de manera rápida y efectiva, dando respuesta a una necesidad que afecta a numerosos ciudadanos de la isla.


Ahora en portada
Noticias Mallorca