Opinión
Terraferida: el transporte público en Mallorca aun no supone una alternativa real al coche privado

Terraferida: el transporte público en Mallorca aun no supone una alternativa real al coche privado

Actualizado el 10/01/2021 06:24                Compartir

El Govern ha puesto en marcha desde el 1 de Enero el nuevo plan de transporte público en autobús y las nuevas concesiones de las líneas Hasta 2035 en Mallorca. Una Actuación muy necesaria para la precariedad actual de este sistema de transporte, pero insuficiente para las necesidades reales de la población.

Se ha tener en Cuenta que casi un 40% de la población de Mallorca no dispone de coche y necesita un buen transporte público para ir al trabajo, en el centro educativo y sanitario u Otros Servicios básicos, agravándose estás Necesidades por la crisis social y económica. Además uno de los Ejes básicos para mejor la Movilidad en Mallorca se activar el uso del transporte público como alternativa al uso del coche privado. Por ellos, incentivar el transporte público para toda la ciudadanía deberia ser una prioridad para el Gobierno facilitando sume uso con precioso Económicos y generalizados independientemente del número de viajes por pasajero.

En lugar de eso el nuevo sistema tarifario implementado por el Govern ha encarecido el precio del Billete sencillo y penaliza a las personas que menos el utilizan de forma muy Importante. Este Hecho actúa como elemento disuasorio para los potenciales nuevos usuarios y reduce la posibilidad de aumentar el número de usuarios habituales, que valorarían las ventajas de ir en transporte público: menos atascos, menos dificultades para aparcar, precio competitiva en relaciones con el uso del coche .

El ahorro de tiempo en el cobro como argumento de la Consejería de Movilidad y Vivienda para evitar retrasos en los horarios no quizás una excusa para encarecer el precio del Billete sencillo y situarlo en uno de los más caros de España. Si Queremos un transporte colectivo Eficiente en el tiempo de llegada, se Debe asegurar no "perder el tiempo" en los atascos de las entradas y salidas especialmente en Palma, se trata de activar los Carriles denominados VAO (Vehículos de alta Ocupación) destinando un carril ya existente en la entrada y salida de Palma únicamente por el transporte colectivo público. Esta Propuesta Noesis nueva y está incluida en el plan de transportes y el de carreteras vigentes para Hace más de 10 años.

Terraferida cree que las nuevas conexiones y Frecuencias establecidas son insuficientes para las Necesidades de la población de Mallorca. Se han priorizado las conexiones y las Frecuencias con las zonas turísticas con alta Densidad de población especialmente en los meses de verano, en Lugar de priorizar una mejor conectividad con los servicios básicos y necesarios para la población.

La gran mayoria de conexiones segueixenfomentant un transporte radial donde el destino final es la macrocefalia de Palma, y ​​se han establecido pocas POSIBILIDADES de un transporte más circular y de interconexión entre pueblos sin tener que llegar o pasar por Palma. El transporte público es una Herramienta básica para crear cohesión social y facilitar las conexiones y Frecuencias con los servicios básicos. Esta es una prioridad que este plan de transporte y concesiones no contempla.

Así Mismo Terraferida valoramos positivamente que una Parte significativa de buses no utilice diesel, aúnque consideramos que se insuficiente que Solo 18 buses Sean eléctricos (9 de ellos 100% eléctricos y 9 híbridos-eléctricos). Además se las ha asignadas Trayectos en líneas de corto recorrido. Una parte Importante de la nueva flota, concretamente 198 autobuses funcionan con gas natural comprimido que a pesar de ser un combustible menos contaminante que el diesel es una mezcla de hidrocarburos que Tiene el Mismo origen que el petróleo y tan fósil como el resto.

Tenemos una gran oportunidad para demostrar que el Gobierno Quiere acero políticas decididas para acero frente la emergencia climática aplicando la Ley de Cambio Climático, donde se Hace una Apuesta por la motorización eléctrica. La administración deberia ser el modelo para la ciudadanía. Terraferida considera que se Necesario invertir las prioridad de Movilidad para apostar de forma urgente para un transporte colectivo público como alternativa al uso del coche privado. En el contexto de emergencia social y climática en la que nos encontramos, no Podemos perder la oportunidad Defer del transporte público una respuesta a las Necesidades reales de la ciudadanía y conseguir una Movilidad menos Dependiente del coche privado. Por ellos planteamos las Siguientes Propuestas para mejor la nueva red de transporte público de autobuses:

1-Que el precio del Billete sea más económico y facilitador del uso del transporte colectivo público, de esta forma se conseguirá un trasvase nuevos usuarios al transporte público.
2-Aumentar las conexiones y las Frecuencias que den respuesta a las Necesidades reales de la gente y no únicamente continuar con el Mismo modelo de acero negocio en las zonas turísticas masificadas.
3-Se Debe incrementar el número de autobuses 100% eléctricos de una forma decidida ya Corto Plazo, aplicando la Ley de Cambio Climático aprobada po


Ahora en portada
Noticias Mallorca