Actualizado el 15/10/2025 16:50 Compartir
El pasado 23 de septiembre se publicó en el Boletín Oficial de las Illes Balears la resolución por la que se conceden las ayudas para apoyar a la proyección exterior de las artes visuales de las Illes Balears para este año. En esta línea, el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) ha aprobado y concedido la ayuda a 28 beneficiarios, entre entidades y profesionales baleares, con un importe total de gasto de 250.000 €.
Esta convocatoria tiene por objeto facilitar la movilidad de los profesionales del ámbito de las artes visuales de las Illes Balears y contribuir a la proyección exterior del sector a través de actividades de promoción de carácter profesional correspondientes al periodo comprendido entre el 16 de septiembre de 2024 y el 15 de septiembre de 2025, con el fin de fomentar el intercambio y la relación cultural entre las islas y entre las islas Balears y el exterior.
El importe otorgado a cada solicitante se abona un 50 % por adelantado y el resto se abonará, tan pronto como sea posible, una vez revisada la documentación justificativa de las actividades que fundamentan la concesión de la ayuda y los gastos que esta actividad haya supuesto.
Por otro lado, el 4 de octubre se publicó en el BOIB la resolución por la cual se conceden las subvenciones plurianuales para apoyar a centros de creación artística establecidos en el territorio balear para el año 2025 y 2026. El presupuesto total de esta convocatoria es de 476.000 €, con un importe de 276.000 € para el 2025 y de 200.000 € para el 2026.
Como novedad de este año, esta línea de ayudas es bienal, por lo cual la convocatoria es vigente durante dos años naturales y evitará que el 2026 se tengan que volver a presentar.
La convocatoria para apoyar en los centros de creación artística de las Illes Balears tiene por objeto apoyar a los centros de creación que cuenten con gastos subvencionables de las residencias artísticas, gastos estructurales del centro y gastos relativos a la contratación de un auditor de cuentas.
El IEB ha concedido, en esta línea, la ayuda en ocho centros de creación solicitantes de las Illes Balears, como son Sa Talaia; el Centre d’Investigació Escènica (C.IN.E); Suralita; La Carpintería; Espai de Creació EiMa; Centre de Creació Casa Planas; Casa d’Artistes, y Centre de Creació Espai El Tub — Centre de Dramatúrgia Contemporània de les Illes Balears.
Finalmente, justo hace una semana, el 7 de octubre, se publicó en el BOIB la resolución de concesión de las ayudas en régimen de concurrencia competitiva para apoyar a la edición de libros de investigación científica o de divulgación de las Illes Balears para este año.
Esta convocatoria comprende una sola línea de ayuda de apoyo a la edición de obras dedicadas a la investigación científica o a la divulgación de temas relacionados con la cultura, el patrimonio, la lengua o la ciencia de las Illes Balears, dotada de un presupuesto total de 100.000 € para este 2025.
La resolución publicada ha concedido la ayuda a un total de 31 solicitantes, entre entidades y personas físicas. Entre los gastos subvencionables, los beneficiarios podrán justificar los derechos de autor, la traducción, la corrección, el diseño, la maquetación y la impresión del proyecto de edición presentado.
Cabe destacar que las resoluciones de las convocatorias de este año se basan en la simplificación y la agilidad del pago. En cuanto a la simplificación, algunas convocatorias como la de los centros de creación son vigentes durante dos años naturales para evitar que el 2026 se tengan que volver a presentar. En cuanto al pago, se ha agilizado con la potenciación de dos periodos de solicitud para que los beneficiarios puedan disponer de parte de la ayuda económica antes.
El director del IEB, Llorenç Perelló, manifiesta que «el hecho de haber convocado las ayudas a principios de año ha implicado un adelanto más del plan de mejora en la gestión de las subvenciones establecido por parte del IEB. De este modo, se ha adelantado el plazo de presentación de solicitudes y así se pueden ir publicando las resoluciones de concesiones antes, y se reducen los plazos para poder anticipar el pago y las justificaciones, siempre en beneficio de los solicitantes». Además, ha añadido que «desde esta institución, continuamos trabajando para mejorar, aun más, los procesos administrativos y reducir los obstáculos en el sector cultural».
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.