Economía
El gasto turístico aumenta un 7,9 % hasta mayo y llega a los 5.613 millones de euros

El gasto turístico aumenta un 7,9 % hasta mayo y llega a los 5.613 millones de euros

Actualizado el 30/07/2025 15:28                Compartir

La facturación de las empresas de servicios de las Illes Balears creció en los cinco primeros meses del año un 6,2 % en comparación con el mismo periodo del 2024, cifra que prácticamente duplica la media española (3,2 %). Las actividades profesionales y la hostelería continúan impulsando una facturación donde todas las actividades registran tasas positivas, con la única excepción de las actividades administrativas. Así se desprende del Momento Económico de las Illes Balears de julio, elaborado por la Dirección General de Economía y Estadística de la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación.

Por otro lado, en el primer trimestre de 2025 aumentaron tanto el consumo (+0,7 %) como la inversión extranjera (37,2 %), que fue de 139,7 millones de euros.

Además, el gasto turístico acumulado hasta mayo ascendió hasta los 5.613 millones de euros, cifra que supone un incremento interanual del 7,9 %. El gasto por persona fue de 1.074 € (+4,1 %), y el gasto por persona y día de 186 € (+4,5 %). Además, hasta mayo la llegada de turistas creció un 3,7 %, con un mercado alemán que representó uno de cada tres turistas.

En cuanto a la construcción, en el mes de mayo se produjo una subida importante de las viviendas visadas por el Colegio Oficial de Arquitectos de las Illes Balears. En términos interanuales, el aumento es del 101,6 %, y si se mira el acumulado de los primeros cinco meses de 2025, del 47,7 %. Estos datos auguran un fuerte impulso de la edificación residencial.

La producción industrial de las Illes Balears también continúa creciendo, si bien a un ritmo moderado del 0,8 %, pero que de todos modos contrasta con la bajada de la media española del 0,8 %.

Todos estos datos positivos dan lugar al buen estado del mercado laboral, que en el mes de junio registró 643.547 afiliados a la Seguridad Social (+2,7 % interanual y un máximo histórico absoluto de ocupación en un mes de junio), con un sector servicios y de la construcción que son sus grandes impulsores.

Finalmente, las Illes Balears y el País Vasco registraron en mayo la mayor tasa de crecimiento interanual de los precios (2,8%), medio punto por encima de la media española, y con el transporte, la vivienda y los hoteles y restaurantes como componentes con mayor influencia.


Ahora en portada
Noticias Mallorca