Economía
La oferta ilegal centra la primera sesión de la Comisión Interinsular de Coordinación de la Ordenación Turística

La oferta ilegal centra la primera sesión de la Comisión Interinsular de Coordinación de la Ordenación Turística

Actualizado el 09/06/2025 13:20                Compartir

La Consellería de Turismo, Cultura y Deportes ha celebrado hoy la primera sesión de la Comisión Interinsular de Coordinación de la Ordenación Turística.

Durante el encuentro —que ha tenido lugar en la sede de la consellería— se ha constituido formalmente esta comisión, concebida como un espacio de coordinación y colaboración entre el Govern y los consejos insulares en materia de ordenación turística, y que tiene como misión dar coherencia a la aplicación de la normativa turística entre todas las instituciones implicadas.

El tema principal que se ha tratado ha sido la oferta turística ilegal y el abordaje que se realiza desde el Ejecutivo autonómico.

En este sentido, se ha llevado a cabo una valoración inicial de la aplicación del Decreto ley 4/2025, de 11 de abril, contra la oferta turística ilegal, que incluye medidas transitorias para la oferta y para la mejora de la calidad turística en las Islas Baleares.

El conseller Jaume Bauzà afirma que "el Govern está absolutamente comprometido con la contención y la calidad turística y, para lograrlo, es fundamental ir de la mano, coordinados, con los consejos".

En este sentido, destacó que "el encuentro de hoy sienta las bases de una estrategia coral, que se fundamenta en el freno a nuevas plazas turísticas, la excelencia de las ya existentes y los mecanismos para aflorar vivienda de uso residencial a partir de la oferta turística ilegal".

Han participado representantes de los cuatro consejos insulares. Por parte del Consell de Mallorca, han asistido José Marcial Rodríguez y Clara del Moral; del Consell de Eivissa, Mariano Juan Colomar; del Consell de Menorca Núria Torrent y del Consell de Formentera, Artal Mayans.

Por parte de la conselleria han estado presentes el conseller, el director general de Turismo, Josep Aloy, la jefa de los servicios jurídicos y la secretaria general.


Ahora en portada
Noticias Mallorca