Sociedad
Presentan a los ayuntamientos y al Consell de Mallorca el Plan de financiación de los servicios sociales comunitarios básicos 2025-2027

Presentan a los ayuntamientos y al Consell de Mallorca el Plan de financiación de los servicios sociales comunitarios básicos 2025-2027

Actualizado el 05/11/2025 18:01                Compartir

La consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, ha presentado esta mañana en la sede de la FELIB el Plan de financiación de los servicios sociales comunitarios básicos 2025-2027 durante la Comisión de Seguimiento del Plan de Financiación 2025-2027, convocada por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS). A la reunión han asistido representantes de los ayuntamientos de Mallorca y de la Mancomunidad del Plan, así como el presidente del IMAS y consejero insular de Bienestar Social de Mallorca, Guillermo Sánchez; la directora general de Asuntos Sociales, Marina Fiscaletti; y la directora insular de Servicios Sociales, Infancia y Familia, Apol·lònia Isabel Socias.

El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que tiene una financiación para Mallorca de 35.859.797 €, lo que supone un incremento del 14,5 % respecto al trienio anterior. El Plan de financiación de los SSCB para 2025-2027, que contempla un total de 46.190.385,75 € para todas las Islas, establece el marco de colaboración entre la Conselleria de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia y los consejos insulares para la financiación del conjunto de las prestaciones de los SSCB, articula los programas, los fondos y las prestaciones y establece los criterios de su financiación.

Un nuevo fondo para familias vulnerables e incremento del presupuesto para profesionales

El Plan contempla un nuevo fondo de financiación, el de Urgencia social para familias con personas menores de 18 años a cargo, que cuenta con un presupuesto de 905.888 € y con el que se quiere dar cobertura a las necesidades de este colectivo vulnerable.

Además, uno de los fondos que incrementa más su financiación es el relativo a los profesionales de los servicios sociales comunitarios básicos, con la finalidad de satisfacer las ratios de equipos mínimos de profesionales o Unidades de Trabajos Social (UTS). En este sentido, el fondo del Plan que financia parte del coste salarial de las UTS tendrá un presupuesto total de 26.705.476 €, un 16,3 % más que en el anterior periodo.

"Nos hemos querido reunir con todos los ayuntamientos para dar cuenta del grado de cumplimiento del plan de financiación anterior”, ha dicho la consellera Fernández, “pero también para explicar las diferentes líneas que se están poniendo en marcha en el plan actual, en el que se ha hecho un esfuerzo importante tanto por parte del Govern como del Consell de Mallorca para incrementar la financiación y crear líneas nuevas como la dirigida a familias con menores a su cargo”.

La consellera ha presentado asimismo una serie de modificaciones que buscan dar más flexibilidad y margen de tiempo a las entidades locales para cubrir vacantes y cumplir las ratios establecidas, reducir la carga administrativa ante ausencias o procesos de contratación, sin afectar a la prestación de los servicios esenciales. Estas modificaciones serán ratificadas en la conferencia sectorial del próximo día 10.


Ahora en portada
Noticias Mallorca