Actualizado el 04/11/2025 14:00 Compartir
Garrido ha acusado al PP de no querer dar más peso a un conjunto de organizaciones, asociaciones, fundaciones o entidades que han defendido y defienden el interés general, "y todas ellas en conjunto constituyen una parte esencial de nuestra sociedad", ya que representan a miles y miles de ciudadanos. Pero el Gobierno, en vez de dar impulso al anteproyecto de la sociedad civil, aprobado por el anterior Ejecutivo, optó por “dejarla en un cajón” desde agosto del 2024, con el argumento de que estaba elaborando una nueva normativa, la ley de Gobierno abierto, que debía recoger la regulación de las entidades de la sociedad civil.
Pero lo cierto es que, según ha denunciado Garrido, el anteproyecto del PP no ha continuado su tramitación y, a la vez, se ha detenido el anterior anteproyecto. Al mismo tiempo, el Gobierno del PP ha sido el responsable de "descafeinar" la primera Iniciativa Legislativa Popular aprobada en el Parlamento, en la anterior legislatura, de bienestar para las generaciones futuras, negando así otra vía de participación de la ciudadanía.
Ante esta actitud "cobarde, a la defensiva y poniéndose de espaldas a la sociedad", Garrido ha pedido al Gobierno del Prohens si "lo hacen por miedo, porque no creen en una sociedad civil fuerte y organizada" o si bien o hacen "como represalia" contra esta red de organizaciones sociales, "porque han abandonado su pacto para la sostenibilidad" de este Gobierno”; o por haber promovido tres recursos de inconstitucionalidad contra las leyes que suprimen el catalán a la salud pública, y contra otras leyes que promueven la especulación y la depredación del territorio, como a la legalización de chalés y piscinas en suelo rústico y contra la última ley especulativa de este Gobierno para construir en rústico.
Por otra parte, la diputada socialista ha puesto de relieve la incongruencia que el PP ejerce cuando aprueba (en mayo de 2018) una ley del tercer sector social, que creó el marco de las organizaciones que lo conforma, pero al mismo tiempo niega ahora la regulación de la sociedad civil organizada, que recoge otras entidades como las organizaciones de desarrollo social, vecinismo, movimiento LGTBI, "que no están protegidas por una ley".
Finalmente, la diputada socialista ha defendido que las organizaciones que integran la sociedad civil han logrado consolidar y reforzar el territorio y el patrimonio de esta comunidad, con reivindicaciones como sa Dragonera, Cabrera, es Tren, el Parque de ses Salines, es Grau..., las manifestaciones de septiembre de 2013 en defensa del catalán; las del 8 de marzo y otras. Garrido ha concluido que "todos estamos en deuda" con la sociedad civil, y "eso es lo que quiere poner en valor la proposición de ley: una sociedad civil que, en su conjunto, no tiene una ideología, sino que vela por el interés general y por los valores democráticos".
Mallorca se reinventa en la WTM de Londres 2025: un destino que incorpora la inteligencia artificial al servicio del turismo
Baleares mantiene su fortaleza laboral (-6,1%) en un mes de octubre integrado en la temporada alta
La Policía Nacional de Manacor detiene a un varón por amenazas y cortarle el agua y la luz al morador de una infravivienda
El Parlament aprueba por unanimidad el decreto que mejora las condiciones salariales de los trabajadores de la Fundación de Atención a la Dependencia
Más empleo que nunca en un mes de octubre: 618.471 afiliados en Baleares, un crecimiento interanual del 2,5 %
PSIB: 'El Gobierno del PP se niega a dar más voz y participación a la ciudadanía y tumba, con Vox, la ley impulsada por la sociedad civil'
Alerta amarilla este jueves por lluvias y tormentas
La Policía Nacional detiene a un varón por tráfico de drogas en las inmediaciones de un festival de música
La Policía Nacional detiene a dos hombres por entrar en un domicilio, lesionar y robar al morador
El sector agrario mallorquín podría reducir hasta un 16 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en cinco años, según un estudio impulsado por Mallorca Rural
La demanda de energía eléctrica de Baleares desciende un 0,8% en octubre
El Consell de Mallorca rebaja un 20 % la tarifa del tratamiento de residuos de construcción para 2026
El Ayuntamiento de Alaró amplía la cobertura horaria en el centro de educación infantil Es Nieró para mejorar la atención a los niños
La Policía Nacional detiene a un joven por tenencia y distribución de material audiovisual con contenido pedófilo
Abren tres expedientes sancionadores por un importe de más de 70.000 € por la realización de actividades no autorizadas dentro del Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera
El Servicio de Limpieza del Litoral retira 36,8 toneladas de residuos de las costas de las Illes Balears durante la temporada 2025
Amenazó con matar a personas en la calle, en la universidad y en discotecas de Palma
Los Bomberos de Mallorca refuerzan su formación en riesgos y medios de emergencia en Galicia
El Ayuntamiento de Alaró impulsa cerca de 227.000 € en inversiones extraordinarias para mejorar vías públicas y equipamientos municipales
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.