
Actualizado el 14/11/2025 13:49 Compartir
El consejero de Territori, Mobilitat i Infraestructures, Fernando Rubio, ha entregado hoy al alcalde de Maria de la Salut, Jaume Ferriol, la documentación del nuevo planeamiento urbanístico de la localidad, para que el Ayuntamiento lo apruebe inicialmente; en el acto también estaba presente la directora insular de Urbanismo y Planeamiento Municipal, Maria José Frau.
El nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Maria ha sido elaborado por el Consell de Mallorca, en el marco de cooperación técnica para redactar planeamientos urbanísticos nuevos en municipios de hasta 10.000 habitantes. Maria de la Salut contaba con un planeamiento obsoleto, aprobado hace 28 años.
El objetivo es establecer un modelo nuevo de ordenación, basado en el urbanismo sostenible, que priorice la consolidación de un núcleo urbano compacto y que garantice el mantenimiento del carácter histórico.
El modelo propuesto prioriza las actuaciones que faciliten completar los vacíos urbanos, mejoren la accesibilidad, doten de aparcamientos y construyan vivienda protegida. De hecho, la nueva normativa permitirá edificar 85 casas en la zona del Clot d'en Mallol y se destinará una parte del terreno edificable del municipio para construir viviendas públicas.
Se calcula que el pueblo necesitará pasar de las 950 viviendas actuales a un total de 1.320 para satisfacer las previsiones de crecimiento de la población de los próximos quince años. El pueblo podría pasar de tener unos 2.500 habitantes (datos de 2025) a tener un máximo de 3.550 el año 2040. Gracias a los cambios del Plan General se podrá garantizar el aumento poblacional y el máximo total de viviendas de Maria no superará los 1.332 en los próximos quince años. También hay que destacar que este documento supone aumentar las superficies de parques y jardines dentro del espacio urbano, que pasarán de los 5.022 m2 actuales a los 21.865 m2 que prevé el nuevo PGOU.
PRINCIPALES NOVEDADES DEL PLANEAMIENTO
El nuevo planeamiento prevé cinco zonas edificables residenciales nuevas, una zona turística y una industrial, para solventar las necesidades del núcleo. Se ponen tres nuevos sectores de suelo urbanizable de unos 53.141 metros cuadrados, que servirán para llenar los vacíos urbanos que todavía existen y poner terrenos a disposición del Ayuntamiento, para hacer infraestructuras y dar servicios públicos.
El área del Clot d'en Mallol a partir de ahora tendrá un uso residencial. Se aprovechan los espacios libres dentro del suelo urbano para generar 85 viviendas nuevas y mejorar las infraestructuras de comunicación. Además, se destina una parte del terreno edificable del municipio a hacer viviendas públicas. A pesar de esta ampliación de suelo urbano y urbanizable, el terreno rústico todavía representa el 97,70% del término municipal.
Con respecto a terrenos destinados a equipamientos municipales, se da uso dotacional al terreno situado cerca de la rotonda norte de Maria, para dar más espacio en la piscina municipal. También se incorporan los terrenos de la escuela y la unidad básica de salud como suelo urbano. Además, se regulariza definitivamente el suelo industrial de que aún no estaba reflejado dentro del planeamiento.
Intervalos de viento fuerte y posibles tormentas el próximo martes
Salud advierte de los riesgos derivados del consumo de alcohol para la salud mental de los jóvenes
El Govern promueve varias actividades durante la Global Entrepreneurship Week (GEW), una semana para conectar emprendedores de todo el mundo
El cáncer de pulmón ya es el tercero más diagnosticado tanto en hombres como en mujeres en Baleares
El Consell de Mallorca presenta el presupuesto de 761,7 millones de euros para 2026, un 10% más
La Policía Nacional de Palma detiene a un hombre por tenencia y distribución de material audiovisual con contenido pedófilo
El Govern abre el plazo de solicitudes de las ayudas al alquiler de 2025
La presidenta Prohens se reúne con el president Illa y destaca la recuperación de la relación institucional entre las dos comunidades
Actuación conjunta de la Policía Nacional y la Policía Local en Son Gotleu, con dos detenidos
Detenido un varón por intento de secuestro y lesiones a un hombre en Ibiza
El PP de Mallorca logra el apoyo del Pleno para exigir la dimisión del delegado del Gobierno y reclamar medidas urgentes ante la crisis migratoria
El Consell de Mallorca entrega el nuevo planeamiento urbanístico de Maria de la Salut para la aprobación inicial, después de 28 años sin renovarse
La Guardia Civil desmantela un punto de venta de drogas en la localidad de Petra
El 60 % de los hoteles de las Illes Balears ya trabajan en la medición de las cargas de trabajo de las camareras de piso
Se extienden a todos los municipios de las Illes Balears las medidas de protección para hacer frente a la gripe aviar
El Consell de Mallorca declara BIC al conjunto de Monti-Sion y aprueba dos nuevas subvenciones culturales con 110.000 euros
Éxito de asistencia en la apertura del Museo del Ferrocarril de Mallorca, lleno el primer día y con más de 1.200 reservas
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.