Sucesos
La Policía Nacional de Palma detiene a tres menores por acosar a compañeros de clase

La Policía Nacional de Palma detiene a tres menores por acosar a compañeros de clase

Actualizado el 30/04/2025 16:27                Compartir

El pasado lunes agentes de la Policía Nacional en Palma, procedieron a la detención de tres chicos menores de edad como presuntos autores de un delito de acoso escolar contra dos chicos de la misma clase.

La UFAM de la Policía Nacional llevó a cabo una investigación como consecuencia de la denuncia interpuesta por un padre que daba cuenta del acoso escolar que venía sufriendo su hijo desde el comienzo escolar consistente en frecuentes actos de violencia psicológica y hurto de material escolar y que progresivamente ha ido en aumento hasta llegar a la violencia física.

El progenitor acudió al centro escolar e informó del acoso sufrido por su hijo. El centro educativo activó su protocolo para estos casos, siendo uno de las actuaciones la expulsión temporal del centro, además de otras medidas y se notó cierta mejoría en el bienestar de la víctima.

A finales del mes de marzo se iniciaron las agresiones físicas al menor, recibiendo golpes en la cabeza, escupitajos, derrame de líquidos en el interior de su mochila y otras conductas reprobables.

Los agentes de la UFAM realizaron las pesquisas policiales y averiguaron que había otro menor que también sufría acoso escolar por parte de los investigados.

Este segundo menor víctima recibía insultos, se mofaban de él, lo humillaban, amenazándole con pegarle y le daban collejas fuertes. A este joven no le sustraían sus efectos pero si le quitaban sus pertenencias, las manipulaban y se la devolvían cuando ellos lo estimaban conveniente.

Los agentes de la UFAM de la Policía Nacional tras las gestiones de investigación y con todos los elementos procedieron a la detención de los tres menores de edad como presuntos autores de un delito de acoso escolar contra compañeros de clase. Los investigadores no descartan que pudiera haber más víctimas.

Si eres víctima, busca ayuda

Las delegaciones de participación ciudadana, existentes en todas las comisarías de la Policía Nacional, ofrecen los siguientes consejos para luchar contra el acoso:

-- Si eres víctima de algún tipo de acoso por parte de un compañero, pide ayuda y cuéntaselo a un adulto.

-- No estás solo: padres, profesores y la Policía Nacional están contigo para frenar esa situación.

-- Si como padre o profesor detectas que tu hijo o alumno muestra cambios de humor, está triste o huidizo, finge enfermedades para no ir al colegio o no tiene amigos, intenta hablar con él para saber qué ocurre y cómo poder intervenir.

-- Conciencia a la víctima de que no es inferior a nadie y crea pautas correctas para responder a las amenazas, humillaciones o maltrato del acosador.

-- Si eres testigo de un caso de acoso: no seas cómplice. Tu silencio engrandece al maltratador y le ratifica en su conducta. Implícate y denuncia.

-- Si recibes archivos, video o fotos en las que se humilla a un compañero, o son de carácter íntimo y privado, no participes en su difusión: denuncia.

-- Si crees que eres víctima, o conoces a alguien que está siendo vejado o acosado por otros compañeros, puedes aportar tu información a las cuentas de correo seguridadescolar@policia.es y mallorca.participación@policia.es, atendida por especialistas de la Policía Nacional.

Prevención, concienciación y educación en las aulas

En el marco del “Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos”, la Policía Nacional imparte charlas en colegios en toda España sobre cinco temáticas -el acoso escolar, el consumo de drogas y alcohol, las bandas violentas y el racismo, la violencia sobre la mujer y la discriminación y los riesgos asociados a las nuevas tecnologías y al uso de redes sociales-.

Durante el pasado curso, agentes especializados en participación ciudadana en Baleares han impartido más de 1.300 charlas que abordaban diversas temáticas entre las que se encuentra la prevención del acoso escolar. Con ellas se pretende concienciar a todos en la importancia de frenar estas conductas violentas en las aulas

La Policía Nacional ha intensificado la lucha contra el acoso escolar durante el nuevo curso. Una acción de prevención para luchar contra el fenómeno del acoso escolar, a través de continuas charlas y reuniones con toda la comunidad educativa, en el que se ha potenciado la labor preventiva-educativa de los profesores para implicar a todos en la lucha contra la violencia en las aulas.

En base a los datos obtenidos por los agentes especializados de la Unidad Central de Participación Ciudadana, que desarrollan labores de prevención y seguridad en colegios por toda España, y al estudio de las informaciones facilitadas a la Policía a través de las redes sociales y de la cuenta de correo seguridadescolar@policia.es, un alto porcentaje de los escolares entre 11 y 16 años se ha sentido en algún momento víctima de acoso escolar, la mayoría de carácter leve o menos grave.

Además, el auge de las nuevas tecnologías y el acceso masivo a Internet desde smartphones o tablets trasladan el acoso al entorno digital, provocando que cualquier situación sea rápidamente subida a la Red, se viralice su difusión y se alargue la victimización en el tiempo.


Ahora en portada
Noticias Mallorca