Actualizado el 27/11/2025 12:59 Compartir
La violencia en el fútbol base va más allá de una pelea durante un partido. También existen conflictos con las familias en las gradas, violencia verbal y casos de acoso o bullying dentro de los vestuarios o a través de WhatsApp y redes sociales. Prevenir y erradicar este y todos los tipos de violencia en el fútbol base es en lo que trabaja el Govern, a través del Institut de Seguretat Pública (ISPIB), junto con la Federació Balear de Futbol.
Una treintena de policías tutores y tutoras de Mallorca han recibido este jueves una jornada formativa en prevención de la violencia en el fútbol base. Es una acción más llevada a cabo dentro del protocolo de colaboración para la prevención, detección y actuación precoz, firmado el pasado mes de abril entre el Govern y la FFIB en esta materia. Una acción pionera en España, ya que el Govern y la FFIB son los primeros en poner en marcha un proyecto como este. Ninguna comunidad autónoma ni federación territorial, ni tampoco ningún otro organismo estatal, lo había hecho antes.
La jornada ha sido inaugurada por el director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, y por el presidente de la FFIB, Jordi Horrach, y se ha dividido en cinco ponencias en las que se han tratado diferentes ámbitos relacionados con la violencia en el fútbol en categorías infantiles.
Gárriz manifiesta la voluntad firme del Govern “de trabajar con todas las herramientas y efectivos necesarios para reducir y erradicar cualquier tipo de violencia” y agradece a la Federació de Futbol de les Illes Balears su “valentía” para reconocer y afrontar esta problemática.
El presidente de la FFIB, Jordi Horrach, pone en valor la oportunidad de extender hacia el mundo del fútbol “las herramientas, la experiencia y el buen trabajo de los policías tutores”. Un programa con resultados contrastados del “cual es un privilegio que el fútbol ahora también pueda beneficiarse”, asegura.
El árbitro José García Ferrer, del Comité Técnico de Árbitros de les Illes Balears, ha compartido su experiencia y metodología con los asistentes. El policía tutor de Porto Cristo y experto en la materia, Andreu Alba, ha explicado cómo trabajar en la prevención de la violencia a través de los entrenadores y entrenadoras, familias y jugadoras y jugadores.
Desde la FFIB, la técnica Mercè Bibiloni ha detallado el Plan de protección contra la violencia en la infancia y la adolescencia de la Federación. Un plan que, entre otras cosas, contempla la obligatoriedad de que los clubes tengan un delegado de protección del menor, que es quien debe actuar como enlace con los policías tutores.
El machismo también forma parte de la violencia en el fútbol base. Sobre la prevención en este ámbito han hablado las ponentes Melània Ferreira e Iolanda Cirer, de la Mancomunitat del Pla de Mallorca.
La jornada se ha cerrado con la ponencia de la abogada experta en derecho de familia Patricia Fernández, sobre las problemáticas más destacadas generadas a raíz de la guarda y custodia de menores de padres separados en el ámbito escolar y deportivo.
“No queremos que haya niños que sufran”, asegura con contundencia Rafel Covas, coordinador del programa ‘Policia Tutor’ del ISPIB. Él mismo explica que fueron “los propios niños quienes manifestaron que tenían problemas de convivencia en el deporte, en este caso en el fútbol. Los mismos o similares problemas que tenían en la escuela”. De ahí surge este protocolo de colaboración con la FFIB, impulsado por el Govern a través del ISPIB.
Todos los ponentes de la jornada coinciden con el Govern y el ISPIB en que la lucha contra esta lacra social requiere la implicación de todos los agentes: administraciones, federaciones, clubes, familias y profesionales.
Esta jornada destinada a los policías tutores de Mallorca se llevará a cabo próximamente para los policías tutores de Menorca y de Eivissa y Formentera. Hace unas semanas ya tuvo lugar una jornada específica únicamente para policías tutores con vinculación directa con el fútbol. Mientras tanto, el protocolo sigue aplicándose con otras acciones programadas, como las formaciones específicas a clubes, entre otras.
La Guardia Civil interviene tras un incendio una plantación de marihuana, drogas y numerosas armas
La Guardia Civil esclarece seis delitos de robo en establecimientos comerciales de la localidad de Sant Antony de Portmany
El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia
Formación policial contra la violencia en el fútbol base, un proyecto pionero en España
El Govern pone en marcha la tramitación de un nuevo Decreto para actualizar la regulación de la formación de socorristas
El Consell de Mallorca destina 5 millones de euros a la reforma integral del módulo D de la Llar d’Ancians de Palma
La Guardia Civil de Manacor detiene al conductor de un vehículo fugado en diferentes controles
La Policía Nacional detiene a una mujer por estafar cerca de 150.000 euros a la empresa en la que trabajaba
El impacto económico del pádel en Mallorca y las Baleares: un fenómeno deportivo y empresarial
La Policía Nacional detiene a un varón por dos delitos de robos con violencia
Negueruela acusa al Govern de 'boicotear' las negociaciones por el techo de gasto y advierte que 'el Grupo Parlamentario Socialista no negociará los presupuestos'
Consumo alerta sobre prácticas engañosas en línea durante el Black Friday
Localizados los primeros restos humanos durante las excavaciones del V Plan de fosas en el cementerio de Ses Figueretes, en Ibiza
El Govern reafirma su compromiso contra la violencia contra las mujeres
Ports de les Illes Balears abre la selección de dos directivos profesionales para reforzar su estructura de gestión
La Policía Nacional detiene a un menor de edad por tráfico de drogas
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.