Sociedad
Los jubilados vuelven a la calle para blindar las pensiones: 'Son un pilar del Estado de bienestar'

Los jubilados vuelven a la calle para blindar las pensiones: 'Son un pilar del Estado de bienestar'

Actualizado el 30/05/2025 12:25                Compartir

Este jueves, 29 de mayo, miles de pensionistas y ciudadanos de todas las edades, preocupados por el futuro de la jubilación y el mantenimiento del Estado del bienestar, salieron de nuevo a las calles en numerosas localidades, con concentraciones y acciones de protesta, para exigir el blindaje de las pensiones en la Constitución y que sean consagradas como un "derecho fundamental". Convocados por la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP @merp_org), protagonizan una nueva jornada reivindicativa a escala nacional, con el apoyo de varios colectivos y organizaciones de la sociedad civil.

En Palma de Mallorca, se llevó a cabo frente a la Delegación del Gobierno, con el apoyo de USO, ANPE, PACMA, Recortes Cero y Unificación Comunista de España.

Al igual que sucedió el 9 de abril de 2025, cuando a las manifestaciones se sumaron 70 poblaciones de todas las comunidades autónomas, este jueves han alzado la voz ante "cualquier amenaza de recortes", advirtiendo de que "las pensiones son una línea roja y un pilar del Estado del bienestar, que no se puede tocar". Precisamente, el pasado mes de abril lanzaron 'La declaración de los 20', un manifiesto en el que una veintena de jóvenes de diferentes territorios instaban a la juventud a sumarse en la defensa del sistema público de pensiones. Desde la MERP tienen en marcha la campaña Somos 49 millones, con la que tratan de concienciar a toda la sociedad de que "todos somos pensionistas, somos 49 millones, unos pensionistas del presente y otros, del futuro".

Uno de los eslóganes compartidos por los manifestantes es la llamada a impedir el enfrentamiento intergeneracional. "El sistema de pensiones español es el más sólido, porque lo sostenemos 49 millones de personas", afirman los representantes de la MERP, quienes alertan de que, con el objetivo de poder recortar las pensiones públicas, "quieren enfrentarnos a la juventud con los pensionistas, y no lo vamos a permitir". Tienen claro que, aunque "son bienvenidos todos los avances, mejoras y acuerdos que beneficien a las pensiones, es necesario "alcanzar una solución permanente, que impida ponerlas en cuestión, ahora y siempre"


Ahora en portada
Noticias Mallorca