Política
El vicepresidente Costa registra el techo de gasto para su debate y votación en el Parlament

El vicepresidente Costa registra el techo de gasto para su debate y votación en el Parlament

Actualizado el 18/11/2025 17:12                Compartir

El vicepresidente primero y conseller de Economía, Hacienda e Innovación del Govern de les Illes Balears, Antoni Costa, ha registrado hoy martes el techo de gasto en el Parlament de les Illes Balears, proponiendo que se debata y someta a votación el próximo 2 de diciembre, puesto que “el Govern tiene la obligación de dar certezas, tranquilidad y estabilidad en las Illes Balears, y no podemos dilatar indefinidamente en el tiempo esta negociación".

“De este modo ponemos el reloj en marcha y nos damos dos semanas para llegar a un acuerdo. Nos obligamos a negociar sin más dilación. Y nuevamente aprovecho para extenderles la mano”, ha afirmado Costa. “Vamos a intentarlo hasta el final. Estamos a tiempo de llegar a un acuerdo”, ha añadido.

El anuncio se ha hecho durante la comparecencia para explicar el estado de las negociaciones del techo de gasto. Así, Costa ha pedido que los contactos y las conversaciones para desbloquearlo se basen en dos condiciones. Por un lado, que “se hable de presupuestos, de mejorar nuestros servicios públicos, de partidas y de inversiones, y se dejen de lado otras cuestiones”. Y, además, que “si se llega a un acuerdo no tiene que ser solo para cumplir un trámite político o administrativo, como es aprobar el techo de gasto, tiene que ser para dotar esta Comunidad Autónoma de unos presupuestos para el 2026”.

El techo de gasto, que se aprobó en el Consell de Govern del pasado 17 de octubre, asciende a 6.924,4 millones de euros, una cifra récord, que supone un aumento de 361 millones respecto del techo de gasto de este año, y casi 1.000 millones más desde el inicio de la legislatura.

Costa ha subrayado que este incremento de gasto en los servicios públicos esenciales se ha logrado mientras se han bajado los impuestos en casi 900 millones de euros a los ciudadanos, se ha reducido la deuda pública en más de 550 millones de euros, y las Islas Baleares lideran el crecimiento económico de España este año y también lo harán el año que viene, según las previsiones de organismos como la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef).


Ahora en portada
Noticias Mallorca