Política
El PSIB-PSOE cifra en un mínimo de 4.328.000 euros el sobrecoste que tendrá el desmontaje y el paro de las ambulancias sin conductores

El PSIB-PSOE cifra en un mínimo de 4.328.000 euros el sobrecoste que tendrá el desmontaje y el paro de las ambulancias sin conductores

Actualizado el 18/11/2025 12:00                Compartir

La diputada del Grupo Parlamentario Socialista, Patricia Gómez, cifró en un mínimo de 4.328.000 euros el posible sobrecoste que tendrá el desmontaje de 55 de las 110 ambulancias sin conductores adquiridas por la Conselleria de Salut, pese a que la consellera mantenga que no habrá ningún sobrecoste.

En concreto, Gómez ha especificado que hay 800.000 euros mensuales que deben pagarse a la empresa de las ambulancias, estén paradas o en funcionamiento, 847.000 euros por la adaptación de los vehículos, lo que incluye el desmontaje, la ITV y el coste de las rampas que echarán al estiércol, 8 y 2. del permiso C de conducción, otro certificado de aptitud profesional por transportar personas y un complemento retributivo justo para una mayor calificación.

En previsión de que las ambulancias habrán estado 4 meses paradas por el desmontaje de los vehículos y la preparación del personal, el Grupo Parlamentario Socialista prevé este sobrecoste de 4.328.000 euros que debe sumarse a los 55 millones de euros invertidos inicialmente para la compra de estas ambulancias sin conductores aptos.

Mientras la consellera García sigue insistiendo en que no habrá ningún sobrecoste, la diputada socialista ha reiterado que "seguimos esperando que diga a quién cesará y quién dimitirá por este desbarajuste", teniendo en cuenta que hace un año los sindicatos ya advirtieron de que la mayor parte de la plantilla no estaba calificada para conducir estos vehículos.

Una mala gestión que se traslada al Área de Salud de Ibiza y Formentera, donde la diputada Irantzu Fernández ha ido denunciando la falta de agua caliente en la base del 061 de Formentera, las averías eléctricas en el helipuerto o la sala del 061 de Formentera, el retraso hasta el 20 las guardias de los técnicos de radiología continúen sin ser presenciales, por lo que ha advertido que "gestionan de forma ineficiente e ineficaz esta área de salud".

Fernández ha criticado que "gobernar no es hacer una foto, un titular y en el cajón", como hace el Govern con las plazas de oncología, de las que ya ha anunciado 7, pero sólo hay cubiertas 2. "Logrará usted el récord de plazas creadas sin cubrir", ha denunciado.

Además, la socialista ha reprochado a la consejera de Salud que "los pacientes de Ibiza esperaban el año pasado por estas fechas una media de 3 meses para ser operados, mientras que ayer ya eran 5 meses de espera media".

Salud mental

Por su parte, la diputada socialista Amanda Fernández puso de manifiesto la mala gestión de Manuela García en materia de salud mental, exponiendo el caso de un joven de 20 años, con una discapacidad de un 36%, con un trastorno de espectro autista y con episodios de ansiedad y depresión que no ha sido atendido adecuadamente por la sanidad pública de las sanidades públicas.

Este joven estudió en una escuela y un instituto público, y hasta que cumplió 18 años fue acompañado y tratado con diligencia, cercanía y profesionalidad por una psicóloga y el psiquiatra de la seguridad social, además de una psicóloga privada.

Una vez cumplidos los 18 años y experimentada una mejora de su estado, pasó a la asistencia de salud mental de adultos. En dos años, sólo ha sido atendido en 3 ocasiones por un psiquiatra, la última vez hace más de un año. Fue visto una sola vez por una psicóloga en un centro de salud de otro municipio, hace año y medio, y la familia, así como puede, le paga una psicóloga privada un pico por semana.

Esta visita debe hacerla online porque su estado ha empeorado mucho: no quiere ni puede salir a la calle, tiene pánico, se angustia, tiene ataques de ansiedad, depresión e ideaciones suicidas. A su sufrimiento se suma el de su familia, que nunca puede dejar solo a su hijo.

Ante esta grave situación, Fernández ha pedido soluciones a la consejera de Salud, quien no ha mostrado ninguna empatía por esta familia ni ninguna iniciativa o medida que les pueda ayudar.


Ahora en portada
Noticias Mallorca