Actualizado el 03/11/2025 13:00 Compartir
La demanda eléctrica nacional experimentó en octubre un descenso del 1,4% con respecto al mismo mes del año anterior, una vez descontados los efectos de temperatura y laboralidad. En términos brutos, se estima una demanda de 20.218 GWh, un 0,6% inferior a la de octubre de 2024.
En el acumulado del año, España ha registrado una demanda de 211.825 GWh, un 2,1% más que en el mismo periodo de 2024. De nuevo, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda asciende un 0,9% respecto al mismo periodo del año anterior.
Las renovables este mes de octubre registraron 10.918 GWh, lo que supuso una cuota del 50% del total de la producción, según datos disponibles a día de hoy. Por otra parte, el 66,9% de la producción eléctrica del mes procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente.
La primera fuente de producción en octubre ha sido el ciclo combinado, con un 23,6% del total de la generación. La eólica ha sido la segunda fuente, con una generación de 4.439 GWh, que supuso el 20,3 % del mix. Por detrás, se encuentra la solar fotovoltaica, con una producción mensual de 4.065 GWh, un 45,3% más que en el mismo periodo del año anterior, que alcanza una cuota sobre la estructura de generación del 18,6%. La nuclear ocupa el cuarto puesto, con el 16,9%.
Las tecnologías de almacenamiento permitieron en octubre la integración de 805 GWh en el sistema eléctrico español, optimizando así un mayor aprovechamiento de la energía generada mediante tecnologías renovables. Por otra parte, 1.270 GWh se han programado para exportar energía a nuestros países vecinos.
El sistema eléctrico en Baleares y Canarias
En las Islas Baleares, la demanda de electricidad en octubre disminuyó un 0,8% una vez tenido en cuenta los efectos de la laboralidad y las temperaturas. En términos brutos, la demanda mensual se estima en 501.832 MWh, un 0,5% inferior a la del año anterior.
De enero a octubre de 2025, se registraron 5.417.890 MWh de demanda eléctrica en Baleares, un 3,7% más a la anotada en el mismo periodo del año anterior.
En cuanto a la producción, el ciclo combinado, con un 68,3% de la energía producida en Baleares, fue la primera fuente de las islas este mes. Por su parte, la energía renovable generada en la comunidad balear representó un 12,5% del total.
Además, durante este mes de octubre, el enlace submarino entre la Península y Mallorca contribuyó a cubrir el 23,8% de la demanda eléctrica balear.
Por su parte, en el archipiélago canario, la demanda de energía eléctrica aumentó un 1,5% respecto al mismo mes de 2024, teniendo en cuenta los efectos de laboralidad y las temperaturas. En términos brutos, la demanda fue de 790.284 MWh, un 1,6% superior que la de octubre de 2024.
En el acumulado del año, Canarias ha registrado una demanda total de 7.458.928 MWh, un 0,9% más que la del mismo periodo del año anterior.
En cuanto a la generación eléctrica en Canarias, también el ciclo combinado, con un 46,8% del total, fue la primera fuente en octubre. Las renovables alcanzaron una cuota del 15,4% de la producción al generar 121.475 MWh. Por su parte, la aportación eólica durante este mes ha sido de 85.925 MWh, un 10,9% sobre el total mientras que la solar fotovoltaica ha producido 34.326 MWh, que supone un 4,3% del total.
La Policía Nacional detiene a dos hombres por entrar en un domicilio, lesionar y robar al morador
El sector agrario mallorquín podría reducir hasta un 16 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en cinco años, según un estudio impulsado por Mallorca Rural
La demanda de energía eléctrica de Baleares desciende un 0,8% en octubre
El Consell de Mallorca rebaja un 20 % la tarifa del tratamiento de residuos de construcción para 2026
El Ayuntamiento de Alaró amplía la cobertura horaria en el centro de educación infantil Es Nieró para mejorar la atención a los niños
La Policía Nacional detiene a un joven por tenencia y distribución de material audiovisual con contenido pedófilo
Abren tres expedientes sancionadores por un importe de más de 70.000 € por la realización de actividades no autorizadas dentro del Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera
El Servicio de Limpieza del Litoral retira 36,8 toneladas de residuos de las costas de las Illes Balears durante la temporada 2025
Amenazó con matar a personas en la calle, en la universidad y en discotecas de Palma
Los Bomberos de Mallorca refuerzan su formación en riesgos y medios de emergencia en Galicia
El Ayuntamiento de Alaró impulsa cerca de 227.000 € en inversiones extraordinarias para mejorar vías públicas y equipamientos municipales
El PSIB-PSOE alerta del mal del negacionismo del cambio climático de PPVox en el Consell de Mallorca
La Policía Nacional detiene a cinco jóvenes por tratar de acuchillar a otro y a su familiar
Ports IB adjudica los nuevos contratos de seguridad y vigilancia en los puertos de Mallorca y Menorca
El Gobierno avanza en la estrategia contra la violencia en el deporte y pose de ejemplo la campaña de la Federación de Fútbol de las Islas Baleares
La Policía Nacional detiene a un varón por robar en un vehículo estacionado en el barrio del Estadi Balear
El presidente Galmés visita diferentes proyectos en Vilafranca de Bonany
La Policía Nacional detiene a cuatro personas por falsificar documentos para conseguir contratos de trabajo
El Consell de Mallorca insta al Gobierno central a iniciar la repatriación de los menores migrantes tutelados por el IMAS
La Policía Nacional detiene a un varón por agredir sexualmente a dos chicas en una discoteca
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.