Actualizado el 24/09/2025 18:01 Compartir
Sagreras ha explicado que “el Partido Popular ha registrado una PNL ante el escándalo que supone lo que ha sucedido con las pulseras de protección de las víctimas de Viogén, que el Gobierno de Sánchez decidió cambiar pese a los avisos de que, si no se hacía bien, podía desproteger a las mujeres. Y así fue ya que no solo se desprotegió a las víctimas, sino que centenares de agresores que no podían acercarse a sus parejas y lo hicieron han quedado impunes”.
El portavoz popular en el Parlament ha añadido que con esta iniciativa el PP también pretende denunciar la gestión llevada a cabo por la ministra en este asunto y exige que se aporten “aquellos datos que permitan conocer cuál ha sido el alcance de esta incidencia en Balears y, como siempre, reclamar todos los recursos y medios necesarios para proteger a las mujeres víctimas de Viogén”.
La Proposición No de Ley registrada por el PP Balears reclama la dimisión de Ana Redondo y la depuración de responsabilidades políticas y administrativas derivadas de una gestión que ha comprometido la seguridad de las víctimas. Asimismo, insta al Ministerio de Igualdad a aclarar la incidencia en Balears, a adoptar medidas técnicas que garanticen la continuidad y fiabilidad del sistema, a reforzar los protocolos de custodia y migración de datos sensibles y a dotar la isla de Menorca con un juzgado específico en materia de violencia contra la mujer.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.