Palma
Autorizan una subvención de 20 millones de euros a la EMT de Palma para adquirir autobuses 100 % eléctricos

Autorizan una subvención de 20 millones de euros a la EMT de Palma para adquirir autobuses 100 % eléctricos

Actualizado el 06/07/2025 16:46                Compartir

El Consell de Govern, a propuesta de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, ha autorizado la disposición presupuestaria de 20.000.000 de euros para conceder una subvención directa a favor de la Empresa Municipal de Transportes Urbanos de Palma, S. A. (EMT), con el objetivo de adquirir autobuses 100 % eléctricos. Esta inversión se realiza en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation UE), financiado por la Unión Europea.

La empresa municipal, única operadora pública en materia de transporte urbano colectivo en la ciudad, ha justificado la inversión en la necesidad de renovar la flota de vehículos y ante los beneficios ambientales que suponen esta actuación. El importe concedido permitirá la incorporación de 25 autobuses de 18 m.

La Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático ha acreditado el interés público, el carácter singular de la actividad objeto de subvención y del beneficiario, así como la dificultad de promover su concurrencia.

Igualmente, ha justificado la asignación directa de la subvención a la EMT de Palma en la necesidad de la progresiva descarbonización de la economía y en la implantación de las energías renovables y la reducción de gases de efecto invernadero prevista en la normativa. La Dirección General también ha destacado que esta esta iniciativa ofrece a la EMT la oportunidad de materializar sus objetivos de descarbonización del servicio de autobuses para los ciudadanos de Palma.

En definitiva, la reconversión de los autobuses urbanos que utilizan combustibles fósiles hará que el transporte sea más eficiente y sostenible, al tiempo que contribuirá a la reducción del ruido y de las emisiones de óxido de nitrógeno, que en las ciudades y zonas urbanas representa un gran problema para la salud de los ciudadanos.


Ahora en portada
Noticias Mallorca