Actualizado el 08/04/2025 12:44 Compartir
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, Marc Pons, ha denunciado la operación urbanística que pretende realizar el Gobierno de Marga Prohens en Palma a través del decreto ley 3/2025, que previsiblemente se debatirá la próxima semana en el Parlament, y que “generará unos beneficios de 670 millones de euros netos a un puñado de suyos y que supondrán nuevos urbanizables en Palma”.
Estos beneficios, tal y como ha denunciado Pons, deberán pagarlos los palmesanos y las palmesanas, debido a que, con esta normativa, lo que hasta ahora eran viviendas de protección oficial pasarán a ser viviendas de precio limitado, con lo que se podrán vender un 30% más caros. A esto, se añade que las viviendas de precio libre, como las de Nou Llevant, que ya van a 800.000 euros los 120 m2, ahora se podrán incrementar un 45%. Con estos dos elementos, los beneficios para determinados promotores van a casi 700 millones de euros.
"Estamos ante una propuesta que supone apostar por la especulación urbanística, que infla la burbuja inmobiliaria y que hará pagar a los ciudadanos de Palma estos beneficios", ha criticado el portavoz parlamentario adjunto.
Por eso, ha pedido al Govern "que detenga máquinas y que alguien se plante ante el alcalde Martínez y le diga que ni puede jugar en el Monopolio con el urbanismo de Palma, porque detrás está la ilusión y la esperanza de muchos ciudadanos y ciudadanas de la ciudad que no podrán acceder a una vivienda".
Pero también ha pedido al Ejecutivo que "ahora que vuelven a tener bueno entre PP y Vox, que no extiendan este modelo al resto de ciudades de Mallorca, que no lo lleven a Calvià, Marratxí o Llucmajor, porque esto sólo genera costes más altos".
Tanto es así que en sólo tres meses el precio de la vivienda se ha encarecido un 19%, con unas políticas del PP que "hinchan el mercado y con las que los isleños no pueden llegar a comprarse una vivienda", ha concluido Pons.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.