Actualizado el 09/04/2025 12:30 Compartir
Sin duda alguna, la puerta principal de la casa es el punto preferido por los delincuentes para acceder a los domicilios y perpetrar los robos y su cerradura de “seguridad” el punto flaco que, según UCES, tienen cerca del 80% de los hogares mallorquines.
Nuevas técnicas de acceso
El sector de la seguridad ha de estar actualizándose constantemente para anticiparse a los intrusos que no dejan de innovar con nuevas técnicas para entrar en las casas a robar. Sistemas como el bumping, la ganzúa manipulada o algunas herramientas específicas como la “magic key” permiten entrar por la puerta principal de la vivienda casi con la misma facilidad que si tuvieras la llave que te da acceso a la misma y sin originar ningún tipo de ruido que pueda alertar a vecinos.
El problema radica en que estas técnicas son relativamente nuevas y el grueso del parque de cerraduras de seguridad actual no está diseñado para evitarlas. Además, no se trata de técnicas complejas y el material está al alcance de cualquiera por poco dinera a través de Internet.
“Con esta técnica se pueden abrir muchas puertas, todas las que se abran con llave bump y cierres de cilindro o bombillo –sobre un 80% de los inmuebles- son susceptibles”, asegura Valentín Anadón, portavoz del Sindicato Autónomo de Policía (SAP).
Los robos limpios
Los robos limpios son aquellos en que los amantes de lo ajeno que los llevan a cabo consiguen abrir la puerta con tal discreción no dañan la cerradura ni dejan rastro en absoluto e incluso logran cerrarla de nuevo cuando abandonan el lugar. Este hecho que cuando se constata ya es sumamente frustrante se agrava cuando las compañías de seguros ponen impedimentos a la hora de cubrir el valor de los objetos sustraídos debido a la falta de indicios o pruebas de un acceso no permitido.
Problemas para cobrar el seguro
La principal traba del ‘bumping’ o el ganzuado es que dificultan enormemente la investigación del delito dado que no ocasionan daños en las cerraduras. Fruto de lo mismo es que las víctimas del robo tengan dificultad para cobrar la indemnización del seguro de hogar.
“Estas nuevas técnicas empleadas por los ladrones pueden no estar cubiertas en las pólizas de seguro de hogar”, nos indica Cristina González Nájar, de ARAG (Seguros de Defensa Jurídica) por lo que es aconsejable revisar las condiciones generales y específicas de nuestras pólizas.
“Es cierto que este tipo de robos dan problemas indemnizatorios, pero la culpa no es que aseguradoras y peritos no queramos pagar, sino que, en muchos casos, estas técnicas nuevas no están contempladas en las pólizas de seguro”, comenta Fernando Muñoz, presidente de la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS).
Sistemas de protección actuales
Hoy en día no basta con disponer de una puerta blindada o acorazada con fuertes anclajes a la pared si la cerradura de la misma es vulnerable a ‘bumping’ o ganzuado pues en este caso puede resultar incluso más atractivo el acceso, dado que los ladrones saben del coste de este tipo de puertas y lo asocian a un determinado poder adquisitivo y a un mayor lucro en el robo. Es necesario, por tanto, actualizar la cerradura de seguridad, y en estos casos lo más recomendable siempre es acudir a un profesional de Mallorca que cambie la cerradura y dé asesoramiento para cada caso concreto. Cerrajeros Antonio Coll es una de las empresas que opera en toda la isla de Mallorca desde hace más de 15 años con profesionales cualificados y capaces de instalar los mecanismos necesarios para evitar los robos limpios ahora en auge.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.