Actualizado el 26/02/2025 12:26 Compartir
Las contradicciones de la presidenta Prohens son mayúsculas. Por un lado apuesta por destruir territorio a pesar de reconocer que lo que tenemos es frágil y limitado. Acusa la problemática de la construcción en suelo rústico pero ella favorece la legalización de los grandes caserones y prevé que las casas legalizadas que ya contaban con licencia turística puedan mantenerla después de la legalización, comportando la mayor operación especulativa de la historia del Parlamento de las Illes Balears.
Y sigue apostando por poner suelo público en manos de la iniciativa privada, eliminando suelo que la planificación urbanística había destinado a equipamientos o servicios, contraviniendo todo lo que representa la planificación urbanística, densificando la presión en los barrios y municipios y deteriorando las condiciones de desarrollo de la vida cotidiana porque implican incrementos de población sin la previsión de la dotación de servicios necesarios ni sin poder puración de aguas necesarias, induciendo un colapso y degradación ambiental y social sin ningún tipo de previsión.
La señora Prohens pervierte el lenguaje y aprovecha el drama social de la vivienda para contentar el mercado, a los especuladores, ya sus socios de VOX. Los planeamientos urbanísticos y territoriales actuales en las islas, ya tienen suelo urbano y urbanizable que permitiría hacer llegar a Mallorca a unas previsiones de población inasumibles, desde el punto de vista ambiental, ecológico y social. El suelo rústico ha sufrido la transformación más grave en los últimos años en lo que se refiere a los usos del suelo ya la pérdida de un recurso tan fundamental como es el suelo fértil. Y mientras, la Presidenta sigue impulsando el motor turístico intensivo y la especulación inmobiliaria y de lujo crece a marchas forzadas.
Para el GOB la liberalización y la intensificación de la construcción es también una línea roja, nos encontrarán de frente.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.