Opinión
El GOB se posiciona contra el parque fotovoltaico de AENA en el espacio libre público de Son Bonet

El GOB se posiciona contra el parque fotovoltaico de AENA en el espacio libre público de Son Bonet

Actualizado el 28/01/2021 12:11                Compartir

El espacio donde AENA proyecto el Parque Fotovoltaico de Son Bonet es, de acuerdo con el planeamiento urbanístico un Sistema General de Espacio Libre Público. Un espacio donde, tiempo atrás, el Ayuntamiento de Marratxí propuso un proyecto de ordenación paisajística que tenía por objetivo plantar un pinar mediterráneo mediante la plantación de 1.875 pinos (Pinus halepensis).

Desde el GOB consideramos que hay que recuperar espacios como el de Son Bonet para impulsar proyectos de renaturalización e implementación de "bosques urbanos" con vegetación arbustiva, herbòrea, árboles autóctonos, generando espacios de fomento de la biodiversidad que pueda convivir con el uso público:

- aumentando la calidad del aire: las plantas actúan como sumideros de carbono

- posibilitando la reducción de la temperatura local hasta 5ºC: la vegetación amortigua las altas temperaturas a través del efecto de evapotranspiración

- mejorando la calidad de vida por el contacto con la naturaleza cercana

- promoviendo la infiltración del agua de lluvia: disminuye la pérdida por evaporación

- aumentando la biodiversidad urbana: la presencia de estos "pulmones verdes" permite el desarrollo de una gran Vairet de biodiversidad como insecto, aves, pequeños mamíferos, etc.

El espacio podría incluso ser objeto de un proyecto de recuperación de la fertilidad del suelo para la producción agraria y el establecimiento de huertos comunitarios gestiones de forma cooperativa por los vecinos de la zona de Son Bonet. Las posibilidades son muchas, y son incompatibles con la artificialización que supone la cobertura de este gran espacio libre con un parque fotovoltaico.

El Pla de na Tesa no puede perder este espacio

Los cambios en la morfología urbana, derivados en gran parte de una planificación de la movilidad centrada en el vehículo privado, en un concepto de zonificación de la ciudad y el vecindad de las pistas del aeródromo, han implicado una pérdida de calidad de vida en la zona. Poder recuperar un espacio como el de Son Bonet para implementar un proceso de recuperación de un ecosistema rico y diverso es una oportunidad irrenunciable para la mejora de la calidad de vida y salud del entorno y una apuesta estratégica para adaptar las ciudades a retos climáticos vinculados al artificilització de suelo urbano, el aumento de temperaturas y la pérdida de biodiversidad, especialmente en los entornos urbanos y periurbanos.

Alerta con el boom de las fotovoltaicas

Desde el GOB venimos alertando de que la falta de incentivos y guía por parte de las administraciones en cuanto a la implantación de las renovables acaba implicando que el único criterio decisivo es el de la rentabilidad de la inversión privada y por lo tanto, el especulación del suelo para la instalación de parques fotovoltaicos. De ahí el estallido de las inversiones propuestas por grandes empresas en plantas fotovoltaicas ubicadas mayoritariamente en el suelo rústico. Insistimos que hay que fomentar e inducir que estas inversiones ocupen ya superficies de edificios existentes o se sitúen en espacios en que no entren en conflicto ni con el uso público ni con la necesaria recuperación y fomento del suelo rústico para las actividades del sector primario que se convierten en estratégicas en contextos de crisis (climática, sanitaria, energética, etc.) como ya hemos podido comprobar.

En este caso AENA dispone de suficiente superficie en edificios propios o en zonas ubicadas en sus instalaciones de Son Bonet que permiten plantear la instalación sin entrar con disputa con este gran espacio libre del Pla de na Tesa. Por eso nos sumamos a la oposición vecinal suscitada por la amenaza que representa perder este espacio libre público y el potencial de renaturalización que representa como un ecosistema rico que permita integrar el uso público.

Ahora en portada
Noticias Mallorca