Economía
El Govern fomenta el consumo de pan artesanal elaborado en hornos con obrador a través de la marca Pa d’Aquí, forn i tradició

El Govern fomenta el consumo de pan artesanal elaborado en hornos con obrador a través de la marca Pa d’Aquí, forn i tradició

Actualizado el 14/10/2025 06:13                Compartir

El conseller de Empresa, Autónomos y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha presentado el programa de la Semana del Pan 2025, que se celebrará del 13 al 20 de octubre, con un programa de actividades destinadas a promover el consumo de pan artesanal, visibilizar el oficio de la hornería y fomentar hábitos saludables entre la ciudadanía. Además, la iniciativa organizada por la Agencia de Desarrollo de las Illes Balears (ADR Balears), junto con la Associació de Forners i Pastissers de les Illes Balears a través de la marca de calidad Pa d’Aquí, forn i tradició, tiene entre sus objetivos impulsar el relevo profesional y garantizar la continuidad de un oficio ligado al patrimonio gastronómico y cultural de las Illes Balears.

La presentación de la Semana del Pan, que se ha llevado a cabo en el horno de la Gloria de Palma, también ha contado con la asistencia del presidente de la Associació de Forners i Pastissers de les Illes Balears, Miquel Àngel Torrens; la gerente de la ADR Balears, Silvia Delgado, y el panadero Pep Trias, vocal de la asociación. El conseller Alejandro Sáenz de San Pedro ha destacado «la labor que se realiza para impulsar y visibilizar el sector de la hornería a través de Pa d’Aquí, un sello gestionado gracias a la colaboración público-privada que permite llevar a cabo acciones que realmente contribuyen a la continuidad de la hornería artesanal y del oficio, como las charlas motivacionales que ya se han organizado para más de novecientos alumnos de panadería y pastelería para paliar el problema de la falta de personal, o el ofrecimiento del programa “Ibrelleu” de relevo empresarial para evitar que los establecimientos cierren por jubilación».

Una de las novedades que se llevará a cabo este año durante la Semana del Pan es un taller destinado al alumnado de 5.º y 6.º de primaria para que descubran el proceso de elaboración del pan tradicional, los beneficios de consumir un producto local y saludable, y fomentar el conocimiento de este oficio. El conseller ha asegurado que «esta actividad es una manera de educar a futuros consumidores, que prueben el producto, pero también sean conscientes de los hornos que hay en su municipio, y que puedan introducir a los padres en el consumo de pan elaborado en obrador». Los alumnos del CEIP Sa Graduada de Sa Pobla serán los primeros en disfrutar de este taller, impartido por el panadero José Luis Jaume del Forn de Can Paco. La Semana del Pan prevé, entre otros actos, una ruta por los hornos emblemáticos de Inca, y una clase magistral dirigida al alumnado especializado y profesionales a cargo de Simó Moreno de S’Era Forn Artesà de Sineu.

La ADR Balears gestiona, junto con la Associació de Forners i Pastissers, la marca Pa d’Aquí, forn i tradició, a la que están adheridos 276 establecimientos con obrador que ofrecen al menos dos tipologías de pan tradicional y elaboran el 70 % de los productos que tienen a la venta. Uno de los principales objetivos es que los consumidores identifiquen este sello con un producto de calidad, saludable y de proximidad. Los consumidores pueden consultar los hornos de Pan de Aquí en la web www.padaqui.com. Además de los establecimientos y sus productos, los visitantes pueden conocer los panes considerados como tradicionales de las Illes Balears: pan campesino (blanco o moreno), pan de xeixa, llonguet, panet d’oli, galletes fortes de Eivissa, galleta d’oli, cóc de Ciutadella, magraneta y viena.

Debe tenerse en cuenta que, según el Informe de consumo alimentario en España 2024 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el consumo de pan en las Illes Balears fue de 30,65 kg por persona, superando la media española, que se situó en 24,45 kg. Estos datos muestran que el consumo de este alimento ha aumentado con respecto a 2023 en 1,54 kg por persona en las Illes Balears, mientras que a nivel nacional ha disminuido en 0,5 kg.


Ahora en portada
Noticias Mallorca