Economía
El Plan Estratégico 2025-2030 para la Producción Ecológica de las Illes Balears entra en su fase final de elaboración

El Plan Estratégico 2025-2030 para la Producción Ecológica de las Illes Balears entra en su fase final de elaboración

Actualizado el 30/09/2025 18:08                Compartir

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Govern de les Illes Balears ha presentado hoy al sector el borrador del Plan Estratégico para el Desarrollo de la Producción Ecológica 2025-2030, un documento marco que guiará la evolución del sector en los próximos cinco años. Cabe recordar que este plan se enmarca en los objetivos europeos de la Estrategia “De la Granja a la Mesa” y el Green Deal, así como en los compromisos de la Agenda 2030, y pretende situar a las Illes Balears como territorio de referencia en producción agroalimentaria ecológica.

El documento establece ocho ejes estratégicos, entre ellos, reforzar la viabilidad económica y la rentabilidad de las explotaciones; estimular la demanda y la confianza de los consumidores mediante campañas de información, trazabilidad y transparencia; facilitar la conversión y consolidar la cadena de valor ecológica; incrementar la contribución ambiental del sector y su capacidad de adaptación al cambio climático; ampliar la formación, capacitación e innovación en agricultura y ganadería ecológica; impulsar la industria agroalimentaria ecológica y las infraestructuras de transformación; y reforzar la organización sectorial y la gobernanza institucional. Además, el documento incorpora indicadores de seguimiento para garantizar la eficacia de las políticas públicas y orientar la toma de decisiones en los próximos años.

En este sentido, el diagnóstico estratégico desarrollado para la elaboración del plan detecta como principales retos la baja rentabilidad de muchas explotaciones, la dependencia de ayudas públicas, la falta de transformación industrial, el reducido consumo interno, la escasez de relevo generacional y las amenazas derivadas del cambio climático. “Este plan nace con una clara vocación de garantizar la sostenibilidad económica y ambiental del sector ecológico. Hemos trabajado con el conjunto del sector y con los consells insulares para diseñar medidas concretas que mejoren la rentabilidad de las explotaciones, fortalezcan la confianza de los consumidores y refuercen la capacidad de la agricultura balear para adaptarse a los retos climáticos y de mercado”, ha subrayado Fernando Fernández, director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

Asimismo, Fernández ha recordado que en los últimos cinco años la superficie ecológica en las Balears ha crecido un 33%, superando las 50.000 hectáreas y con más de 1.300 operadores. “La producción ecológica de las Illes Balears ya representa más del 21% de la superficie agraria útil, una cifra que nos sitúa muy cerca del objetivo europeo del 25% en 2030. Este plan nos permitirá dar un salto cualitativo en organización, transformación e innovación, reforzando el papel del sector como motor económico, social y ambiental de nuestras islas”, ha concluido el director general.

Cabe recordar que este Plan Estratégico 2025-2030 se ha elaborado mediante un proceso participativo, con la colaboración de la mesa sectorial de producción ecológica, cooperativas, asociaciones agrarias, operadores y ciudadanía. En los próximos días se desarrollarán una serie de talleres en las cuatro islas para exponer y validar todas las propuestas, con el compromiso de presentar el documento definitivo el 30 de octubre.


Ahora en portada
Noticias Mallorca