Sucesos
La Policía Nacional detiene a tres personas por tráfico de drogas en dos operaciones en Son Gotleu

La Policía Nacional detiene a tres personas por tráfico de drogas en dos operaciones en Son Gotleu

Actualizado el 11/07/2025 15:46                Compartir

En el día de ayer, agentes de la Policía Nacional en Palma detuvieron a tres personas en dos operativos policiales en el barrio de Son Gotleu como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas. Se realizaron dos registros en dos domicilios diferentes que servían como puntos de venta de sustancias estupefacientes.

Los agentes del Grupo II de Estupefacientes de la UDYCO de la Policía Nacional llevaron a cabo una investigación relacionada con el tráfico de drogas en el barrio de Son Gotleu, donde varias personas comercializaban de manera ilegal con sustancias estupefacientes mediante puntos de venta bunkerizados.

Una vez recabada toda la información en el marco de la primera operación, se estableció un operativo policial, sobre las 10.00 horas, en el que se accedió a uno de los domicilios. En el primer punto de venta, en el que se tuvo que desarmar una puerta blindada, los agentes pudieron comprobar que dentro se encontraban dos personas, de origen ecuatoriano y senegalés, que se dedicarían a vender diversas sustancias estupefacientes como marihuana, hachís y cocaína. Además, en el piso había restos de una instalación -kilos de tierra, bombillas, etc.- que servía para el cultivo de marihuana. De la misma manera, se encontraron cerca de 3.000 euros en efectivo en el interior de un sillón. Los agentes procedieron a la detención de los presuntos autores de un delito de tráfico de drogas.

Segunda redada con otra detenida

De manera simultánea, en el marco de la segunda operación, a las 10.45, se procedió a registrar otro domicilio que funcionaba como punto de venta de cocaína en Son Gotleu. En este, se detuvo a una mujer de origen español, por ser presunta autora de un delito de tráfico de drogas.

En el domicilio, que abrió la inquilina minutos después de que los agentes trataran de tirar abajo la puerta blindada que dificultaba el acceso al interior, se encontraron diversos útiles para distribución y venta de cocaína, así como básculas para pesar o bolsas estilo zipp, seis envoltorios con cocaína y dinero en efectivo. Asimismo, en el perímetro que establecieron los agentes alrededor del piso, se interceptó una riñonera en cuyo interior había una bolsa que contenía cocaína, que pesaba cerca de 200 gramos, justo debajo de la ventana de la presunta autora de los hechos.

Puntos de venta bunkerizados

Como se explica, los agentes del Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas de la Policía Nacional tuvieron que desarmar una puerta blindada que dificultaban el acceso al primer punto de venta. De la misma manera, los policías encontraron otra puerta blindada en el segundo piso. Esta circunstancia está siendo una tónica habitual por parte de los puntos de venta, ya que así se dificulta el acceso a la policía y pueden desprenderse, en ocasiones, de la sustancia estupefaciente cuando van a entrar los agentes o por otro lado para protegerse de posibles sustracciones por parte de otras personas.

En el dispositivo policial intervinieron agentes de la UDYCO, el Grupo de Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT), así como la Unidad de Intervención Policial (UIP), Unidad de Prevención y Reacción (UPR).

Es la tercera redada que realiza la UDYCO de la Policía Nacional esta semana para tratar de reducir la venta de sustancias estupefacientes en la capital balear, dos en Son Gotleu y una en la Soledad y se suma a la que desarrolló la semana pasada en Son Banya y hace un mes en Camp Redó. Estas se están llevando a cabo en los diferentes barrios de Palma, aunque se está haciendo hincapié en los que predomina este tipo de delitos. Las investigaciones empiezan a través de informaciones propias de los grupos de Policía Judicial, de denuncias anónimas o quejas vecinales para dar respuesta a las demandas ciudadanas. Además, estos dispositivos se refuerzan con actuaciones de las unidades de seguridad ciudadana de la Policía Nacional en diferentes barrios y zonas de ocio en un esfuerzo para luchar contra el tráfico de drogas.

Denuncias anónimas para erradicar el menudeo de droga

La ciudadanía puede colaborar para erradicar cualquier actividad delictiva relacionada con el tráfico de drogas denunciándolo de forma anónima a través del correo antidroga@policia.es o a través de la página web www.policia.es donde existe un apartado específico para ello.

También pueden denunciarlo directamente contactando con los Delegados de Participación Ciudadana o a través del 091.


Ahora en portada
Noticias Mallorca