Nacional
La Guardia Civil de Baleares recibe al Buque Oceánico “Duque de Ahumada”, invitando a
todos los ciudadanos a visitarlo

La Guardia Civil de Baleares recibe al Buque Oceánico “Duque de Ahumada”, invitando a todos los ciudadanos a visitarlo

Actualizado el 23/10/2025 14:18                Compartir

La Guardia Civil y la Estación Naval de Porto Pí, acogerán la llegada del Buque Oceánico Duque de Ahumada.

Por ello se ha organizado una jornada de Puertas Abiertas la mañana del próximo domingo día 26 de octubre, en horario de 10 a 13 horas, en donde la ciudadanía podrá visitar el Buque en la referida Base Naval de Porto Pí. La entrada es libre para todas las personas que deseen visitarlo, tanto mayores como menores, se organizarán grupos en los que personal de la embarcación mostrarán su interior, para ello no se necesitará ningún tipo de invitación Esta embarcación se ha incorporado al Grupo Marítimo del Estrecho, con base en Cádiz, trabajará en la prevención de la delincuencia transfronteriza, la seguridad marítima y la lucha contra la migración irregular y la trata de seres humanos, entre otras misiones. El acto de entrega del nuevo buque oceánico “Duque de Ahumada, se llevó a cabo el pasado 18 de septiembre en Vigo en el astillero de Armón.

El nuevo buque oceánico sustituirá al “Río Miño” tras haber cumplido su periodo de vida útil.

El “Duque de Ahumada” atenderá, además, los compromisos adquiridos en aguas de soberanía de otros países de la Unión Europea, dado que la financiación comunitaria conlleva el despliegue del buque en misiones en Europa durante un periodo de cuatro meses al año.

Un buque de grandes capacidades, que supone un hito tecnológico de primer nivel y un importante incremento de las capacidades operativas de la Guardia Civil en el desempeño de sus funciones en el ámbito marítimo. Dispone de cinco cubiertas, con helipuerto, dos embarcaciones de rápida intervención y un rov —vehículo submarino operado remotamente— para la inspección y rastreo subacuático de hasta 1.000 metros de profundidad. Además, está dotado con equipos de navegación y comunicaciones de última generación, espacios hospitalarios y enfermería, área de seguridad y zona de náufragos para un máximo de cien personas.

Tiene una autonomía superior a las 11.000 millas, con capacidad para permanecer en el mar sin tocar puerto hasta 30 días. Puede alcanzar una velocidad de 18 nudos y tiene una velocidad de patrulla superior a los 11. Cuenta con alojamiento a bordo para 44 miembros de la tripulación y 12 personas ajenas a ella.

Desde la Guardia Civil animamos a la ciudadanía a acercarse y conocer de primera mano el Buque, ya que será una oportunidad única para descubrir el trabajo que realiza esta embarcación al servicio de la seguridad marítima y disfrutar de una experiencia cercana con sus tripulantes.

Ahora en portada
Noticias Mallorca