Sociedad
El Govern constituye el Observatorio de la Infancia y la Adolescencia de las Illes Balears

El Govern constituye el Observatorio de la Infancia y la Adolescencia de las Illes Balears

Actualizado el 19/11/2025 17:39                Compartir

El Govern de les Illes Balears, a través de la Conselleria de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, ha celebrado hoy la sesión de constitución del Observatorio de la Infancia y la Adolescencia de las Illes Balears (OIAIB), el órgano colegiado encargado de promover, analizar y coordinar las políticas públicas dirigidas a la infancia y la adolescencia.

La reunión ha estado presidida por la consellera Sandra Fernández, y ha servido para presentar los objetivos y funciones del Observatorio, así como para constituir la Comisión Técnica y aprobar la creación de los grupos de trabajo que impulsarán las primeras líneas de actuación.

Durante la sesión, la consellera ha destacado que «el Observatorio nace con la voluntad de ser un espacio estable de cooperación entre administraciones, que permita diseñar políticas de infancia basadas en el conocimiento, la prevención y la igualdad de oportunidades».

El Observatorio de la Infancia y la Adolescencia de las Illes Balears está integrado por representantes de las principales instituciones públicas y organismos que trabajan en el ámbito de la infancia. Forman parte de él representantes del Govern de les Illes Balears, de los consells insulares de Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera, del Ayuntamiento de Palma, de la Delegación del Gobierno, y de diversas direcciones generales relacionadas con la educación, la salud, el deporte, el empleo, la igualdad y las emergencias.

También participan el Institut Balear de la Dona, el IBESTAT, el Servicio de Empleo de las Illes Balears (SOIB), la Oficina Balear de la Infancia y la Adolescencia (OBIA) y la Federación de Entidades Locales de las Illes Balears (FELIB). Los miembros han sido

nombrados por resolución de la Conselleria de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, a propuesta de las instituciones y organismos representados.

Asimismo, se ha acordado la creación de tres grupos de trabajo específicos que articularán la actividad técnica del Observatorio: el grupo de coordinación y supervisión del desarrollo de los planes estratégicos de infancia y adolescencia, que también evaluará su seguimiento; el grupo de sistematización y armonización de criterios estadísticos, destinado a avanzar hacia un registro unificado de datos vinculados al bienestar infantil; y el grupo para la implantación de la Estrategia Barnahus en las Illes Balears, orientado a reforzar la protección integral de los menores víctimas de violencia sexual.

A partir de esta constitución, el Observatorio comenzará a trabajar en la definición de su plan de actuación anual y en la puesta en marcha de los grupos de trabajo especializados, que abordarán aspectos como la prevención de situaciones de vulnerabilidad, la participación infantil o la mejora de la coordinación institucional.


Ahora en portada
Noticias Mallorca