Actualizado el 14/07/2025 14:01 Compartir
La presidenta del Govern, Margalida Prohens, acompañada del conseller Joan Simonet, ha participado hoy en la liberación de tres milanos reales (Milvus milvus) recuperados en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Mallorca del COFIB. En el acto, que se ha realizado en una finca de Campos, propiedad de la vaquería de Son Carbó, se han soltado dos ejemplares adultos encontrados en albercas, que presentaban síntomas de ahogamiento, y un pollo nacido este año que ingresó por inanición en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre. La presidenta del ejecutivo ha agradecido «la gran labor que realizan todos los profesionales en la recuperación de la fauna silvestre en las Illes Balears, así como la imprescindible colaboración ciudadana, ya que son los particulares quienes, generalmente, dan la primera voz de alarma ante el hallazgo de un ejemplar herido».
Alliberam tres milanes recuperades al Centre de Recuperació de Fauna Silvestre de Mallorca del COFIB. Una espècie protegida catalogada en perill d’extinció que, gràcies a les accions de conservació, ha experimentat un augment considerable els darrers anys.
— Marga Prohens (@MargaProhens) July 14, 2025
Agrair la tasca de… pic.twitter.com/qCEVUhG6yy
En este sentido, Prohens ha destacado la importancia de concienciar a la población sobre la protección del medio natural y de las especies que lo habitan, como los milanos reales: «Es vital para la especie la detección precoz de cualquier milano real con un comportamiento anormal, algún problema visible, heridas o sospechas de enfermedades. En caso de detectarse alguna de estas causas, se debe avisar inmediatamente al 112, al Servicio de Protección de Especies del Govern o al COFIB, para activar los protocolos de atención y, si procede, de rescate», ha manifestado la presidenta.
Por su parte, el conseller Simonet ha señalado que «la presencia de esta especie protegida, tan emblemática en nuestro archipiélago, es un buen indicador del estado de salud del territorio. Cabe recalcar que si la población de milano real ha aumentado considerablemente en las últimas décadas es gracias a las acciones de conservación que se han realizado. Por ello, desde el Govern continuaremos apoyando e impulsando iniciativas encaminadas a su protección».
Simonet ha resaltado el importante papel que juegan estas especies carroñeras en el mantenimiento sanitario de los ecosistemas, retirando a animales heridos, enfermos o directamente carroñas, que son la base de su alimentación. «En la actualidad, observamos cómo esta especie se está desplazando a zonas en las que era casi impensable que pudieran llegar años atrás. El trabajo y la concienciación de todos los colectivos implicados en su conservación han hecho que disminuyan considerablemente los episodios de envenenamiento, de disparos y electrocuciones y que, por lo tanto, esta especie pueda recolonizar sus áreas de distribución históricas», ha subrayado el conseller.
Además de Prohens y Simonet, en la liberación también han estado presentes la alcaldesa de Campos, Francisca Porquer; la directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres; el presidente de la Fundación Natura Parc, Toni Mas; personal del COFIB y agentes de Medio Ambiente.
Cabe destacar que estos ejemplares liberados hoy han sido marcados con marcas alares y anilla metálica oficial. Además, dos de ellos han sido equipados con emisores de seguimiento por satélite, que se han colocado con el apoyo del Grupo Balear de Ornitología y Defensa de la Naturaleza (GOB) y que permitirán realizar su seguimiento y controlar su adaptación a la naturaleza.
Con todo, los datos de 2024 revelan que en Mallorca, actualmente, hay más de 150 parejas de milanos reales, mientras que en Menorca se calcula un total de unas 75 parejas. Este año, han ingresado en el COFIB un total de 41 ejemplares de milano real, 37 en Mallorca y cuatro en Menorca, de los que cuatro ya han podido ser liberados nuevamente en el medio natural.
Por otra parte, en el mes de junio se cedieron 16 ejemplares a la Junta de Andalucía, en el marco del proyecto de reintroducción y refuerzo poblacional de esta especie en el Parque Natural de Sierra de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén).
Especie catalogada en peligro de extinción
El milano es una especie catalogada en peligro de extinción por el Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas, lo que implica que las administraciones deben garantizar su conservación y promover su recuperación. Aun así, la evolución de sus poblaciones a nivel de las Illes Balears es muy positiva. Internacionalmente, está incluida en el anexo 1 de la Directiva de aves y en el apéndice 2 de la Convención sobre la Conservación de Especies Migratorias.
Educació publica las nuevas órdenes que regulan la evaluación del alumnado en todas las etapas educativas
El Govern confirma la presencia de la avispa oriental en Mallorca
La economía de las Illes Balears creció el doble que la Unión Europea en el segundo trimestre de 2025
El Pacto por la Sostenibilidad cierra la semana con una reunión dedicada a los fondos ITS para mejorar el mercado laboral
El PP pide a Marlaska que comparezca para explicar el encuentro con las autoridades argelinas por la crisis migratoria y las mentiras sobre el Frontex
El Consell de Mallorca prepara la extracción del pecio de ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional
L’Arxiu del Regne projecta dimarts 28 ‘1898 Los últimos de Filipinas’, recreació del setge de Baler, al qual participaren dos mallorquins
La Guardia Civil de Baleares recibe al Buque Oceánico “Duque de Ahumada”, invitando a
todos los ciudadanos a visitarlo
La Policía Nacional detiene a un hombre en Palma por tenencia de material audiovisual con contenido pedófilo
El Consell de Mallorca impulsa la formación jurídica de los profesionales que atienden a mujeres víctimas de violencias machistas
Formentera arqueológica: tres joyas milenarias junto al mar más azul del Mediterráneo
La presidenta Prohens visita Portocolom para conocer los trabajos de rehabilitación de las barracas y de mejora del frente marítimo
El IBDONA facilita el acceso a personas sordas al Servicio 24 Horas de Atención Telefónica y Acompañamiento Presencial especializado en violencia machista
SFM amplía los servicios especiales de refuerzo de este año con motivo de las ferias de Inca previas al Dijous Bo
El Govern rechaza el nuevo mapa de infraestructuras científicas del Estado que reduce el peso científico de las Illes Balears
El Govern y el Ajuntament de Sant Llorenç visitan en Girona proyectos de recarga de acuíferos con agua regenerada
El Consell de Mallorca inaugura las Jornadas Internacionales de Arqueología Marítima dedicadas al pecio de ses Fontanelles
La Policía Nacional detiene a un varón por exhibir sus partes íntimas tocándose los genitales en presencia de menores
El PSIB-PSOE pide a Prohens valentía para subir el Impuesto del Turismo Sostenible
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.