Actualizado el 22/10/2025 17:42 Compartir
El director general de Universidades, Investigación y Enseñanzas Artísticas Superiores, Sebastià Massanet, asistió el lunes al Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación (CPCTI), celebrado en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana de Burgos y presidido por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. Durante el Consejo se aprobó por parte del Ministerio el nuevo mapa de infraestructuras científicas y singulares (ICTS) de España. Las ICTS son instalaciones únicas y excepcionales en su género. En ellas se desarrollan investigaciones punteras y de máxima calidad, y actúan como centros de transmisión, intercambio y preservación del conocimiento, transferencia de tecnología y fomento de la innovación.
Durante su intervención, el director general expresó la preocupación del Govern de las Illes Balears por la situación actual del Sistema de Observación Costera de las Illes Balears (SOCIB), hasta ahora la única ICTS propia ubicada en las Illes Balears. El SOCIB impulsa la I+D+i marina para dar respuesta a las necesidades estratégicas de la sociedad y tiene un impacto transformador para la sostenibilidad del océano. Esta ICTS opera un sistema de observación y predicción en el Mediterráneo occidental, proporciona acceso a datos meteooceánicos y a instalaciones esenciales, y ofrece servicios y herramientas a la comunidad científica, a la administración pública y al sector empresarial a nivel nacional e internacional.
El director general recordó el compromiso institucional que hizo posible la firma de un convenio de diez años entre el Govern Balear, el Ministerio y el CSIC por un valor de 96 millones de euros, 48 de ellos aportados por la comunidad autónoma con una cogobernanza paritaria. No obstante, denunció que en los últimos dos años se han tomado una serie de decisiones por iniciativa del Ministerio que han generado conflictos internos y han paralizado la actividad científica del SOCIB, dejándolo sin dirección desde hace más de un mes.
En la propuesta del nuevo mapa de ICTS presentada por el Ministerio, se proponía integrar el SOCIB en una nueva ICTS distribuida de observación marina de ámbito estatal. Esta propuesta, realizada sin ningún tipo de diálogo previo con la comunidad, supone en la práctica que las Illes Balears dejen de contar con una ICTS con singularidad territorial y que la comunidad autónoma pierda capacidad de decisión en las decisiones estratégicas del SOCIB. Ante esta situación, el Govern ha decidido votar en contra de la modificación del mapa de ICTS. El director general reclamó que se reconozca el papel de la comunidad autónoma y su inversión en el SOCIB, y apeló a recuperar la lealtad institucional que ha caracterizado hasta ahora la colaboración entre administraciones.
El Govern continuará defendiendo al SOCIB, a sus profesionales y su excelencia científica, reconocida internacionalmente en el área de investigación marina.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.