Actualizado el 02/06/2025 14:56 Compartir
El director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, ha presentado hoy la Guía para la Redacción de los Planes Municipales de Protección Civil, elaborada por el Govern de les Illes Balears a través de la Dirección General de Emergencias e Interior y que representa un documento práctico y operativo destinado a ayudar los ayuntamientos de las Illes Balears a elaborar sus propios planes de emergencia con criterios homogéneos, claros e integrables en la plataforma del SEIB 112.
El acto, que ha tenido lugar en la sede de la Federación de Entidades Locales de las Illes Balears (FELIB), ha contado también con la participación del presidente de la FELIB, Jaume Ferriol, además de alcaldes, alcaldesas y representantes municipales de los ayuntamientos de las islas.
Durante la presentación, Gárriz ha destacado que “esta guía responde al compromiso del Govern de la presidenta Marga Prohens con la seguridad de los ciudadanos y ciudadanas de las islas y con el apoyo a los ayuntamientos, que son la primera línea de respuesta ante cualquier emergencia en el territorio”. En este sentido, el director general de Emergencias e Interior ha explicado que esta guía ofrece herramientas concretas para identificar riesgos, definir protocolos de actuación, organizar recursos e integrar los planes municipales en el sistema general de protección civil.
Gárriz ha ofrecido nuevamente la plena y permanente colaboración de los técnicos de la DGEI con los ayuntamientos para garantizar que ningún municipio se quede atrás por falta de recursos o estructura técnica.
Un ejemplar de cada guía será entregado a cada ayuntamiento, remarcando la importancia de disponer de un documento útil, sencillo, visual y compatible con los sistemas de información geográfica, para garantizar una respuesta coordinada y eficaz ante cualquier situación de emergencia.
Con esta iniciativa, el Govern da un paso más hacia una gestión integral del riesgo, reforzando la seguridad pública y facilitando que todos los municipios, independientemente de su tamaño o estructura, puedan disponer de un Plan de Emergencia Municipal (PEMU) adaptado a su realidad.
La guia puede consultarse a través del siguiente enlace:
https://www.caib.es/sites/planificacioemergenciesipc/ca/pemu/
Una mayor conciencia social
La creciente conciencia social entorno a la necesidad de estar preparados ante situaciones de emergencia como las que recientemente se han producido tanto a nivel nacional como insular ha provocado un incremento significativo del número de municipios que ya cuentan con su PEMU. Este aumento se ha visto en gran medida favorecido por las facilidades y el apoyo técnico ofrecido desde el Govern durante la presente legislatura.
Así, actualmente, ya disponen de PEMU los municipios de Campos, Llucmajor, Palma, Andratx, Alcúdia y Sant Llorenç en Mallorca; Ciutadella en Menorca; Sant Josep en Ibiza, y Formentera. Así mismo, Ibiza, Santanyí, Sant Lluís, Sant Antoni de Portmany, Ferreries, Es Castell y Calvià han enviado borradores de sus PEMU que se encuentran pendientes de revisión y/o aprobación. De estos, Ibiza, Es Castell, Calvià y Santanyí han remitido sus documentos para una revisión informal previa con el objetivo de recibir observaciones técnicas.
Además, seis municipios han contactado con la DGEI para resolver consultas relativas al procedimiento de tramitación. De estos, tres ya cuentan con borradores suficientes avanzados para iniciar el trámite de homologación, estando ahora en fase de exposición pública previa a su aprobación inicial por parte del Pleno municipal y posterior remisión al Govern para su validación. Finalmente, el municipio de Santa Eulàlia des Riu, ha licitado la elaboración de su plan.
Por otro lado, el Consell de Mallorca, a través del servicio de Bomberos, está apoyando técnicamente a los ayuntamientos de la isla para la elaboración de sus planes respectivos.
La Guardia Civil ha detenido un joven por dos supuestos delitos de homicidio en grado de tentativa en la localidad de Magaluf
La Policía Nacional detiene a dos varones por tráfico de drogas y tentativa de hurto en Playa de Palma
El Consell Mallorca impone multas por más de 300.000 € a pisos dedicados al alquiler turístico ilegal en un mismo edificio de Palma
La Comisión de INUNCAIB marca, en su primera reunión, las prioridades de trabajo en la gestión integrada del riesgo de inundaciones
El Govern impulsa el proyecto de digitalización del Diccionari català-valencià-balear (DCVB) con una subvención directa
Cerca 13.200 alumnos reciben ayudas de comedor y alimentación durante el curso 2025-2026
Inician las obras de rehabilitación de la plaza Ecce Homo, en el barrio de Sant Jaume de Palma
Educació publica las nuevas órdenes que regulan la evaluación del alumnado en todas las etapas educativas
El Govern confirma la presencia de la avispa oriental en Mallorca
La economía de las Illes Balears creció el doble que la Unión Europea en el segundo trimestre de 2025
El Pacto por la Sostenibilidad cierra la semana con una reunión dedicada a los fondos ITS para mejorar el mercado laboral
El PP pide a Marlaska que comparezca para explicar el encuentro con las autoridades argelinas por la crisis migratoria y las mentiras sobre el Frontex
El Consell de Mallorca prepara la extracción del pecio de ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional
L’Arxiu del Regne projecta dimarts 28 ‘1898 Los últimos de Filipinas’, recreació del setge de Baler, al qual participaren dos mallorquins
La Guardia Civil de Baleares recibe al Buque Oceánico “Duque de Ahumada”, invitando a
todos los ciudadanos a visitarlo
La Policía Nacional detiene a un hombre en Palma por tenencia de material audiovisual con contenido pedófilo
El Consell de Mallorca impulsa la formación jurídica de los profesionales que atienden a mujeres víctimas de violencias machistas
Formentera arqueológica: tres joyas milenarias junto al mar más azul del Mediterráneo
La presidenta Prohens visita Portocolom para conocer los trabajos de rehabilitación de las barracas y de mejora del frente marítimo
El IBDONA facilita el acceso a personas sordas al Servicio 24 Horas de Atención Telefónica y Acompañamiento Presencial especializado en violencia machista
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.