Actualizado el 08/10/2025 08:09 Compartir
La consellera de Salud, Manuela García, y la directora general de Salud Mental, Carme Bosch, han inaugurado hoy, junto a Vicente Galaso —promotor de la iniciativa— la exposición «Más allá del diagnóstico», un proyecto fotográfico de creación colectiva entre personas que conocen el sufrimiento mental, con el objetivo de mostrar la realidad y contribuir a luchar contra el estigma asociado a los trastornos mentales.
A través de retratos fotográficos, se busca visibilizar historias personales que reflejan la diversidad de experiencias de quienes conviven con problemas de salud mental y su entorno. El proyecto destaca que, detrás de cada diagnóstico, hay personas con vidas, emociones y esperanzas. También promueve la empatía, la desestigmatización, la creación de vínculos y la reflexión compartida.
La consellera ha destacado que «visibilizar los problemas de salud mental es una prioridad para este Govern. Iniciativas como esta nos ayudan a romper barreras, a humanizar la atención y a construir una sociedad más empática e inclusiva. Detrás de cada diagnóstico hay una historia que merece ser contada y escuchada. Además, acabamos de lanzar la primera convocatoria de subvenciones para proyectos en el ámbito de la salud mental y las adicciones, reafirmando nuestro compromiso con la mejora del bienestar emocional de la ciudadanía.»
Se trata de una iniciativa inclusiva, interinstitucional y transversal, implantada en el ámbito asistencial y dirigida a usuarios, familiares y profesionales, con el objetivo de humanizar la experiencia de la salud mental. Las fotografías muestran cómo personas con sufrimiento psíquico y personal sanitario —que también puede sufrirlo— se han retratado mutuamente, aprendiendo unos de otros.
La exposición permanecerá abierta en el Passeig del Born de Palma del 6 al 19 de octubre y se complementará con talleres participativos que buscan romper tabúes y desestigmatizar la visión que aún persiste sobre las personas con problemas de salud mental.
Este proyecto nace de un convenio entre la Dirección General de Salud Mental, a través del Servei de Salut de les Illes Balears, y la asociación balear de usuarios de salud mental y familiares La Nostra Veu, bajo la dirección de Vicente Galaso. El convenio contempla talleres inclusivos con la participación de usuarios de distintos servicios y ámbitos de atención, familiares y profesionales, como espacios creativos que contribuyen a la recuperación y a reducir el impacto del estigma.
Durante 2025, se han realizado más de 70 talleres de fotografía en hospitales, unidades comunitarias, asociaciones y servicios sociales de Mallorca, Menorca e Ibiza, con la participación de más de 500 personas —entre pacientes, profesionales, familiares y personas allegadas— para mostrar que hay vida más allá de los diagnósticos.
La exposición y los talleres persiguen los siguientes objetivos:
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.