Salud
Comienza la campaña de vacunación infantil contra la gripe en todos los centros educativos de las Illes Balears

Comienza la campaña de vacunación infantil contra la gripe en todos los centros educativos de las Illes Balears

Actualizado el 06/10/2025 15:59                Compartir

La Conselleria de Salud comienza hoy la campaña de vacunación infantil contra la gripe en 353 centros educativos públicos, privados y concertados de las Illes Balears. La campaña va dirigida a los alumnos escolarizados del segundo ciclo de educación infantil, los nacidos en los años 2020, 2021 y 2022, unos 28.000 menores. Coincidiendo con el inicio de esta campaña, la consellera de Salud, Manuela Garcia, ha visitado el CEIP Marian Aguiló de Palma. Ha estado acompañada por la directora general de Primera Infancia, Atención a la Diversidad y Mejora Educativa, Neus Riera, la subdirectora de Cuidados Asistenciales del Servicio de Salud, Concha Zaforteza, y el gerente de Atención Primaria de Mallorca, Carlos Raduán. Concretamente, en este centro educativo, un 58 % de los alumnos menores citados han sido inmunizados con una vacuna intranasal previa autorización parental.

La vacunación escolar se ha extendido a todos los colegios de Baleares (275 de Mallorca, 43 de Ibiza, 4 de Formentera y 31 de Menorca) después de los buenos resultados obtenidos en el plan piloto del año pasado, en el que se vacunó al 43,2 % de los menores diana, más del doble de la cobertura conseguida entre los niños a los que no se acudió a inmunizar en sus centros escolares.

Equipos móviles

Para llevar a cabo esta campaña, el Servicio de Salud ha formado 13 equipos de enfermeras de Atención Primaria independientes, integrados cada uno por 2 enfermeras, 1 técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), personal administrativo y conductores.

Esta iniciativa busca incrementar la vacunación contra el virus estacional en los niños del segundo ciclo de educación infantil en los centros escolares, dada la importancia de vacunar a los menores de cinco años, ya que tienen más posibilidades de padecer la infección viral de forma más grave, sufrir más complicaciones y más ingresos hospitalarios.

Los niños de esta edad padecen con mucha frecuencia la gripe y, a veces, de manera muy grave. Porque, aunque la letalidad entre los menores de quince años por gripe es muy baja, el 95 % de los niños que mueren por esta enfermedad tienen menos de cinco años. Además, este grupo presenta la segunda tasa más alta de hospitalización e ingreso en UCI por gripe, después de las personas de edad avanzada.

Complicaciones más graves

También se recomienda la vacunación de este colectivo de población infantil sana porque la gripe no siempre causa los síntomas más comunes de la enfermedad epidémica, como fiebre y fatiga. Los niños pequeños que contraen la gripe pueden tener complicaciones graves, como neumonías, crisis asmáticas u otitis. Además, suelen ser los principales transmisores del virus gripal a otros colectivos diana. Con ello no solo se ofrece al menor una protección individual, sino que también se protege del contagio a las personas vulnerables de su entorno.

En el proceso de vacunación en las escuelas, las enfermeras que se desplacen a los centros acudirán provistas de un botiquín para tratar los posibles efectos adversos de las vacunas y permanecerán allí hasta media hora después de haber inmunizado al último alumno para prevenir su aparición.


Ahora en portada
Noticias Mallorca