Actualizado el 01/05/2025 13:07 Compartir
El consumo de tabaco en las islas Baleares muestra una tendencia a la baja, con un 32,7% de la población entre 15 y 64 años que afirma haber fumado en el último año, cuatro puntos por debajo de la media nacional (36,8%). El consumo diario sigue siendo más prevalente entre los hombres (25,8%) que entre las mujeres (22,2%).
Este dato está incluido en la encuesta bianual EDADES 2023-2024 que revela varias tendencias y prevalencias de consumo de las diferentes sustancias y de las percepciones y opiniones de la población hacia las drogas y otras adicciones. La encuesta está promovida y financiada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y cuenta con la colaboración de las comunidades y ciudades autónomas del Estado español.
El alcohol continúa siendo la sustancia más consumida en Baleares. El 94% de la población ha consumido alcohol alguna vez en la vida, y un 64,3% afirma haberlo hecho en los últimos 30 días. Estos datos muestran una estabilización en las últimas ediciones, a pesar de que en 2024 se puede observar un repunte en el consumo de los últimos 12 meses (80,0%).
Las drogas más consumidas son el alcohol, el tabaco y cannabis, tanto en las islas Baleares como el resto de España. En los últimos 12 meses, las sustancias más consumidas son el alcohol (80%), el tabaco (32,7%) y el cannabis (14,9%), seguidas de los hipnosedantes con y sin receta (9,7%), los cigarrillos electrónicos (4,4%) y la cocaína en polvo o base (3,5%).
Respecto a la encuesta precedente destaca el aumento del consumo de cannabis y de cocaína y el descenso de hipnosedantes. Asimismo, en comparación con el resto de España, destaca el mayor consumo de cannabis en las islas Baleares.
La edad de inicio en el consumo de sustancias se mantiene estable siendo más precoz la iniciación en la ingesta del alcohol (16,4 años) y el tabaco (17 años). Con respecto a otras drogas, la sustancia que se empieza a consumir más tarde son los hipnosedantes (31,3 años) y los analgésicos opioides (31,9 años).
En cuanto a la prevalencia del consumo en los últimos 12 meses respecto a la edad, consumen más todas las sustancias los mayores de 35 años excepto con el cannabis, que se consume más en el tramo de edad de 15-34 años.
Respecto a las diferencias por sexo, el consumo en los últimos 12 meses es mayor entre los hombres, excepto de hipnosedantes y analgésicos opioides, que son más consumidos por las mujeres.
El uso de cigarrillos electrónicos en Baleares
Respecto al uso de cigarrillos electrónicos, el 18,3% de la población los ha utilizado alguna vez en la vida, siendo más frecuente entre los más jóvenes. El 39,8% los han utilizado con nicotina y el 50,7% de las personas que han probado los pitillos electrónicos eran consumidores diarios de tabaco.
Cannabis: aumento de la prevalencia de consumo
El cannabis es la sustancia ilegal más consumida en las islas Baleares, con el 52,4% de la población que afirma haberlo probado alguna vez en la vida. En el último año, el 14,9% de los baleares han consumido cannabis, un porcentaje superior a la media nacional (12,6%). El consumo está especialmente extendido entre los hombres y los jóvenes.
Pornografía
Para finalizar y, como novedad, en 2024 se ha incluido en la encuesta EDADES preguntas para conocer el alcance del consumo de contenido pornográfico por adultos. Así, el 72,8% de la población balear reconoce haber consumido pornografía alguna vez en la vida, el 28,8% en el último año el 16,7% en el último mes. Es más frecuente entre los hombres y los menores de 35 años.
Plan Integral de Adicciones 2025-2032
La conselleria de Salud presentó este pasado mes de marzo el Plan Integral de Adicciones de las Illes Balears (PIAIB 2025-2032), una hoja de ruta, un compromiso de acción y una acción global ante unos de los desafíos más complejos e importantes que tenemos como sociedad: las adiciones.
Durante su presentación, la consellera de Salud, Manuela García, destacó que el anterior Plan de Adicciones de Balears databa del año 2011 y que ahora, 14 años después, se impone desarrollar una nueva estrategia teniendo en cuenta que las adicciones han cambiado mucho en este periodo de tiempo.
Este nuevo plan surge de la participación e implicación de las administraciones con competencia en la materia, entidades, agentes, familias y usuarios, y pone el foco principalmente entre la juventud y los menores de edad, con medidas de control y promoción de la intervención precoz.
Contempla el abordaje de todo tipo de adiciones no solo por uso de sustancias (alcohol, tabaco y otras drogas) sino también de otras conductas adictivas que tienen que ver con las pantallas y los lugares de juegos de azar, entre otros.
El consumo de sustancias psicoactivas tiene un impacto significativo en la salud mental, puesto que puede agravar o desencadenar trastornos como la depresión, la ansiedad, la psicosis y el suicidio, mientras que los problemas de salud mental pueden aumentar la vulnerabilidad al consumo.
838 entrevistas en las islas
El objetivo general de la encuesta EDADES es obtener información que contribuya a conocer, diseñar y evaluar políticas dirigidas a prevenir el consumo y a abordar las consecuencias negativas del uso de las drogas. Es una encuesta personal domiciliaria, y en esta edición la muestra en Baleares fue de 838 encuestas.
Por más información, se puede consultar el informe completo de la encuesta EDADES 2024 islas Baleares:
https://www.caib.es/sites/padib/es/observatorio_autonomico_de_drogas/
La madrugada de este domingo, 26 de octubre, finaliza el horario de verano
La Policía Nacional de Palma recupera cerca de 360.000 euros de estafas a ciudadanos
Más de 800 personas se mueven con la primera «Diada de Baile de Salón para personas mayores del Consell de Mallorca»
El paro baja un -5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada
La Guardia Civil ha detenido un joven por dos supuestos delitos de homicidio en grado de tentativa en la localidad de Magaluf
La Policía Nacional detiene a dos varones por tráfico de drogas y tentativa de hurto en Playa de Palma
El Consell Mallorca impone multas por más de 300.000 € a pisos dedicados al alquiler turístico ilegal en un mismo edificio de Palma
La Comisión de INUNCAIB marca, en su primera reunión, las prioridades de trabajo en la gestión integrada del riesgo de inundaciones
El Govern impulsa el proyecto de digitalización del Diccionari català-valencià-balear (DCVB) con una subvención directa
Cerca 13.200 alumnos reciben ayudas de comedor y alimentación durante el curso 2025-2026
Inician las obras de rehabilitación de la plaza Ecce Homo, en el barrio de Sant Jaume de Palma
Educació publica las nuevas órdenes que regulan la evaluación del alumnado en todas las etapas educativas
El Govern confirma la presencia de la avispa oriental en Mallorca
La economía de las Illes Balears creció el doble que la Unión Europea en el segundo trimestre de 2025
El Pacto por la Sostenibilidad cierra la semana con una reunión dedicada a los fondos ITS para mejorar el mercado laboral
El PP pide a Marlaska que comparezca para explicar el encuentro con las autoridades argelinas por la crisis migratoria y las mentiras sobre el Frontex
El Consell de Mallorca prepara la extracción del pecio de ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional
L’Arxiu del Regne projecta dimarts 28 ‘1898 Los últimos de Filipinas’, recreació del setge de Baler, al qual participaren dos mallorquins
La Guardia Civil de Baleares recibe al Buque Oceánico “Duque de Ahumada”, invitando a
todos los ciudadanos a visitarlo
La Policía Nacional detiene a un hombre en Palma por tenencia de material audiovisual con contenido pedófilo
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.