Salud
Las gafas de realidad virtual para pacientes oncológicos llegan al Hospital Universitari de Son Llàtzer

Las gafas de realidad virtual para pacientes oncológicos llegan al Hospital Universitari de Son Llàtzer

Actualizado el 07/04/2025 15:46                Compartir

La Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears y la Conselleria de Salut presentan el servicio de ‘Gafas de realidad virtual para pacientes oncológicos’, que se lleva a cabo a través del Voluntariado de la Asociación, formado específicamente para esta actividad, en el Hospital Universitari Son Llàtzer.

Hasta el momento, este servicio se ofrecía únicamente en Son Espases y la intención es poder replicarlo paulatinamente en todos los hospitales públicos de las Islas.

Esta acción se enmarca en el Plan de Humanización de Son Llàtzer con el fin de fomentar el bienestar emocional de los pacientes que requieren atención oncológica y de sus familiares y cuidadores.

La Consellera de Salut, Manuela García ha visitado hoy a los pacientes del Hospital de Día y ha podido comprobar cómo funcionan estas gafas de realidad virtual y los beneficios que aportan.

La han acompañado en la visita: Gabriel Rojo, subdirector de Humanización del IB Salut; Soledad Gallardo, gerente de Son Llàtzer; el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears, José Reyes y el director de Canda Health Solutions, patrocinadores del servicio, Pedro Novas.

El equipo de Voluntariado de la Asociación ha presentado el funcionamiento de las gafas de realidad virtual que proyectan vídeos de 30 minutos de duración y de diferentes temáticas, con la finalidad de ofrecer un estado de relajación al paciente que le ayude a que la duración del tratamiento sea lo más confortable posible.

Gracias a esta tecnología Son Llàtzer ayuda a amenizar el tiempo que estos pacientes y sus familiares pasan en el hospital haciendo que las sesiones de tratamiento sean más amables, lo que disminuye la percepción de distrés, de dolor y del paso del tiempo durante las sesiones de quimioterapia o la espera para recibir el tratamiento.

El uso de las gafas de realidad virtual por parte de pacientes en tratamiento de quimioterapia ha logrado disminuir un 84% la sensación de dolor, un 26% la ansiedad antes del tratamiento y el 88% de las personas tienen la sensación de que el tiempo de la quimioterapia transcurre más rápido.

El Dr. José Reyes, presidente de la Asociación en Illes Balears, ha expresado su agradecimiento por el continuo apoyo institucional que facilita la implementación de actividades que buscan mejorar la experiencia del paciente en los hospitales de las Islas: "La humanización de la sanidad es fundamental para ofrecer una atención más cercana y de calidad, y este servicio es un ejemplo claro de ello”. En particular, ha querido resaltar los beneficios de la terapia con realidad virtual, que se ha integrado como una herramienta clave para mejorar el bienestar emocional de los pacientes y un especial agradecimiento al equipo de Voluntariado de la Asociación: “están presentes en todos los hospitales brindando apoyo emocional y contribuyendo a una experiencia hospitalaria mucho más cálida y humana. Sin su entrega y dedicación, todo esto no sería posible".

Por su parte, Pedro Novas ha señalado que “el camino del tratamiento oncológico es complejo y exigente, y por eso creo firmemente que la tecnología debe estar también al servicio del bienestar emocional de los pacientes. Desde el primer momento en que conocimos este proyecto de realidad virtual, tuvimos claro que merecía todo nuestro respaldo.” Asimismo, ha querido agradecer “el esfuerzo incansable de los equipos médicos y de la Asociación Española Contra el Cáncer, cuyo compromiso inspira y da sentido a colaboraciones como esta”.

Ahora en portada
Noticias Mallorca