Actualizado el 21/09/2020 10:58 Compartir
Los investigadores afirman que, en último término, entender la relación entre ambos fenómenos podría ayudar a los investigadores a que la quimioterapia sea más eficaz para más pacientes de cáncer.
La investigación ha sido presentada por la doctora Kirsty Ross, residente de oncología médica del Centro del Cáncer Beatson West of Scotland (Glasgow, Reino Unido). “A menudo, las pacientes con cáncer de mama reciben quimioterapia antes de la cirugía. Las pruebas efectuadas sobre los tejidos que se extraen durante la cirugía pueden mostrar entonces el nivel de sensibilidad del cáncer de la paciente a la quimioterapia. Si se han eliminado todas las células cancerígenas, eso predice unas posibilidades de curación de la paciente muy altas. Sin embargo, en muchas pacientes nos encontramos con células cancerígenas en el tejido eliminado, y esas personas tienen un riesgo mayor de recaída”.
“Probablemente hay muchas razones diferentes que explican por qué la quimioterapia funciona mejor en unas pacientes que en otras. En este estudio hemos empezado a fijarnos si la función del microbioma intestinal puede ser un factor que influya en la eficacia de la quimioterapia”.
La doctora Ross y sus compañeros en el equipo de investigación analizaron las bacterias intestinales de las pacientes midiendo la cantidad de ácidos grasos de cadena corta (SCFA, en sus siglas en inglés) en sus muestras de heces. Estos compuestos son producidos por las bacterias en el intestino cuando descomponen la fibra de los alimentos.
El estudio incluyó dos grupos de mujeres, de peso y edades similares: uno formado por 21 pacientes con cáncer de mama es estadío inicial y otro por 21 mujeres sanas. Todas las pacientes de cáncer fueron tratadas con quimioterapia en el Centro de Cáncer Beatson West of Scotland y luego fueron operadas. El tejido extraído durante la operación fue analizado para comprobar si quedaban en él células cancerígenas.
A las mujeres sanas, los investigadores les tomaron muestras y les realizaron una serie de pruebas de SCFA. En las mujeres con cáncer, les tomaron muestras antes de que empezaran la quimioterapia, y también en mitad del tratamiento y tras finalizarlo. Y encontraron similares niveles de SCFA en las mujeres sanas y en las enfermas al principio del tratamiento.
Sin embargo, cuando se detuvieron a analizar con más detalle los niveles de SCFA en las pacientes de cáncer, observaron que había diferencias entre aquellas cuya quimioterapia había sido eficaz contra el cáncer y aquellas que todavía tenían células cancerígenas en las mamas.
En concreto, encontraron concentraciones bajas de dos SCFA (propionato y butirato) en las muestras tomadas antes y después del tratamiento en las mujeres que respondían bien a la quimioterapia, en comparación con las de las pacientes que no respondían tan bien.
Estudios anteriores ya habían demostrado que esas SCFA ejercen una influencia sobre el sistema inmune, al fomentar el desarrollo de un tipo de células denominadas “linfocitos T reguladores o supresores”, que se sabe que reducen la capacidad del sistema inmune para combatir células cancerígenas.
“No podemos afirmar con seguridad que los diversos niveles de SCFA sean la causa de las distintas respuestas a la quimioterapia y necesitamos seguir investigando esta cuestión. Pero parece algo posible porque ya sabemos que esos compuestos desempeñan una función en el sistema inmune. Podría ser que los organismos de las pacientes que presentan unos niveles más bajos de una SCFA en concreto sean más capaces de activar una respuesta inmune junto con la quimioterapia, y lo comprobaremos en próximos estudios”, ha asegurado la doctora Ross.
La investigadora y sus compañeros de estudio tienen previsto un estudio más amplio para observar las bacterias intestinales en pacientes con diferentes subtipos de cáncer de mama.También investigarán las respuestas inmunes contra el cáncer de las pacientes para ver si explican cómo influye el microbioma intestinal en la eficacia de la quimioterapia.
El profesor David Cameron, de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido), es miembro del comité organizador del 12.º Congreso Europeo de Cáncer de Mama y no ha formado parte de esta investigación. Preguntado por ella, Cameron ha señalado: “Se trata de un área de estudio fascinante, que avanza con mucha rapidez. Algunos estudios han encontrado diferencias en el microbioma de pacientes de cáncer en comparación al de personas sin la enfermedad. Hasta ahora, muy pocos estudios han puesto el foco en el microbioma intestinal en el cáncer de mama”.
“Este estudio es pequeño y serán precisos otros, pero es interesante ver que lo que ocurre dentro de una paciente en otra parte del cuerpo podría tener repercusión en lo bien que funcionen los tratamientos contra un tumor en la mama. Si esto se demuestra ser cierto en un estudio más amplio, se abrirá una nueva vía de investigación para lograr que la quimioterapia sea eficaz para más pacientes”.
La Guardia Civil interviene tras un incendio una plantación de marihuana, drogas y numerosas armas
La Guardia Civil esclarece seis delitos de robo en establecimientos comerciales de la localidad de Sant Antony de Portmany
El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia
Formación policial contra la violencia en el fútbol base, un proyecto pionero en España
El Govern pone en marcha la tramitación de un nuevo Decreto para actualizar la regulación de la formación de socorristas
El Consell de Mallorca destina 5 millones de euros a la reforma integral del módulo D de la Llar d’Ancians de Palma
La Guardia Civil de Manacor detiene al conductor de un vehículo fugado en diferentes controles
La Policía Nacional detiene a una mujer por estafar cerca de 150.000 euros a la empresa en la que trabajaba
El impacto económico del pádel en Mallorca y las Baleares: un fenómeno deportivo y empresarial
La Policía Nacional detiene a un varón por dos delitos de robos con violencia
Negueruela acusa al Govern de 'boicotear' las negociaciones por el techo de gasto y advierte que 'el Grupo Parlamentario Socialista no negociará los presupuestos'
Consumo alerta sobre prácticas engañosas en línea durante el Black Friday
Localizados los primeros restos humanos durante las excavaciones del V Plan de fosas en el cementerio de Ses Figueretes, en Ibiza
El Govern reafirma su compromiso contra la violencia contra las mujeres
Ports de les Illes Balears abre la selección de dos directivos profesionales para reforzar su estructura de gestión
La Policía Nacional detiene a un menor de edad por tráfico de drogas
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.