Actualizado el 25/11/2025 17:10 Compartir
Las ventas en el sector del comercio de las Illes Balears siguieron creciendo en todos los grupos de venta con una mejora de la facturación del 4,6 % en lo que va de año, por encima de la media nacional (4,0 %). Así se desprende de los datos recogidos por el Observatorio del Comercio de las Illes Balears correspondientes al tercer trimestre de 2025, a partir de datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y del Instituto de Estadística de las Illes Balears (IBESTAT).
Además, la palanca externa, es decir, las compras hechas por turistas, sigue contribuyendo positivamente a la facturación, ya que en el tercer trimestre las compras aumentaron un 8,9 % (1.104 millones de euros) y en el conjunto del año un 9,1% hasta superar los 1.911 millones de euros.
«La confianza de las empresas de comercio es más optimista que hace un año, a pesar de que las expectativas sean negativas entran dentro del intervalo de respuestas habitual», ha explicado la directora general de Economía y Estadística, Catalina Barceló, que ha presentado el informe junto con la directora general de Empresa, Autónomos y Comercio, Pedrona Seguí.
Asimismo, según los datos recogidos en el Observatorio del Comercio, el sector está dando más trabajo que en 2024, concretamente un 2,9 %, hasta llegar a 53.830 personas, el valor más alto en un mes de octubre de toda la serie. Estos datos reflejan una enorme diferencia con la media española, que apenas crece un 0,8 % en el décimo mes del año. «Este impulso se produce gracias al fuerte impulso de Mallorca, Menorca y Formentera, que tienen cifras récord», ha explicado Barceló, quien ha señalado que, por el contrario, Eivissa reduce el número de afiliados en un 3,3 % y cae a niveles de 2019. «Tenemos que observar la evolución para confirmar la tendencia y analizar los posibles motivos», ha añadido Seguí. «Hay que tener en cuenta que estos datos corresponden al comercio balear en su conjunto (pequeño, medio y grande). Desde el Govern continuamos velando por el comercio y trabajando para incrementar los datos de los comercios como hasta ahora. Nos ocupamos de que el pequeño comercio se sienta acompañado», ha recalcado la directora general de Empresa, Autónomos y Comercio.
Por otro lado, el Observatorio del Comercio ha analizado en su informe del tercer trimestre de 2025 la evolución del comercio electrónico en las empresas de comercio con diez o más trabajadores, sobre la base de la encuesta de uso de TIC y comercio electrónico del INE y del IBESTAT. Así, un 39 % de este tipo de empresas vendió a través de la red hasta llegar a los 580 millones de euros en ventas, lo que supone un 8,2 % sobre el total.
El porcentaje de empresas que apuestan por el comercio en línea sigue siendo inferior a la media nacional, que se sitúa en el 43,6 %, aunque la evolución del volumen de ventas sigue siendo mucho mayor en 2024 -de los 126,5 millones de media nacional hasta los 325,5 millones en las Illes Balears-, pero con una caída respecto de 2023, que rompe con el crecimiento continuado reflejado desde 2019.
Finalmente, el porcentaje de ventas electrónicas sobre el total, pese a que mejora respecto de 2023 del 7 al 8,2 %, sigue por debajo de la media nacional, que cae del 17,6 al 15,8 %.
La presentación del informe se puede ver en el siguiente enlace.
Localizados los primeros restos humanos durante las excavaciones del V Plan de fosas en el cementerio de Ses Figueretes, en Ibiza
El Govern reafirma su compromiso contra la violencia contra las mujeres
Ports de les Illes Balears abre la selección de dos directivos profesionales para reforzar su estructura de gestión
La Policía Nacional detiene a un menor de edad por tráfico de drogas
La Guardia Civil detiene al autor de la quema de contenedores en el término municipal de Sant Lluís (Menorca)
Alerta naranja en Menorca y nordeste Mallorca este miércoles
La Policía Nacional pone en marcha una campaña de prevención mediante micropodcast para no ser víctima de ciberfraudes
Negueruela reprocha a Prohens la inestabilidad de su Gobierno, con el bloqueo en el Parlament y la incapacidad para ejecutar 640 millones del presupuesto
El Consell de Mallorca hace resonar en Raixa los nombres de las 41 mujeres asesinadas por violencia machista
La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para detener a los fugitivos más buscados en España
La Policía Nacional detiene a un hombre por agredir a su pareja
El PP de Mallorca celebra la aprobación inicial de los presupuestos de 2026, los más altos de la historia del Consell
Marratxí presenta el programa de actividades navideñas 2025, con más de un centenar de propuestas para todas las edades
La Guardia Civil detiene a un individuo reincidente, por numerosos robos y hurtos en viviendas
La Guardia Civil de Inca detiene al autor de un robo con violencia
La siniestralidad laboral en temporada alta baja un 9,6 % respecto a los meses de julio, agosto y septiembre de 2024
La Policía Nacional detiene a dos varones por robo con violencia de un teléfono móvil en el barrio de Son Gotleu
Presentan el Plan de Conservación Marina en el Consejo Pesquero
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.