Economía
Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico

Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico

Actualizado el 25/11/2025 17:10                Compartir

Las ventas en el sector del comercio de las Illes Balears siguieron creciendo en todos los grupos de venta con una mejora de la facturación del 4,6 % en lo que va de año, por encima de la media nacional (4,0 %). Así se desprende de los datos recogidos por el Observatorio del Comercio de las Illes Balears correspondientes al tercer trimestre de 2025, a partir de datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y del Instituto de Estadística de las Illes Balears (IBESTAT).

Además, la palanca externa, es decir, las compras hechas por turistas, sigue contribuyendo positivamente a la facturación, ya que en el tercer trimestre las compras aumentaron un 8,9 % (1.104 millones de euros) y en el conjunto del año un 9,1% hasta superar los 1.911 millones de euros.

«La confianza de las empresas de comercio es más optimista que hace un año, a pesar de que las expectativas sean negativas entran dentro del intervalo de respuestas habitual», ha explicado la directora general de Economía y Estadística, Catalina Barceló, que ha presentado el informe junto con la directora general de Empresa, Autónomos y Comercio, Pedrona Seguí.

Asimismo, según los datos recogidos en el Observatorio del Comercio, el sector está dando más trabajo que en 2024, concretamente un 2,9 %, hasta llegar a 53.830 personas, el valor más alto en un mes de octubre de toda la serie. Estos datos reflejan una enorme diferencia con la media española, que apenas crece un 0,8 % en el décimo mes del año. «Este impulso se produce gracias al fuerte impulso de Mallorca, Menorca y Formentera, que tienen cifras récord», ha explicado Barceló, quien ha señalado que, por el contrario, Eivissa reduce el número de afiliados en un 3,3 % y cae a niveles de 2019. «Tenemos que observar la evolución para confirmar la tendencia y analizar los posibles motivos», ha añadido Seguí. «Hay que tener en cuenta que estos datos corresponden al comercio balear en su conjunto (pequeño, medio y grande). Desde el Govern continuamos velando por el comercio y trabajando para incrementar los datos de los comercios como hasta ahora. Nos ocupamos de que el pequeño comercio se sienta acompañado», ha recalcado la directora general de Empresa, Autónomos y Comercio.

Por otro lado, el Observatorio del Comercio ha analizado en su informe del tercer trimestre de 2025 la evolución del comercio electrónico en las empresas de comercio con diez o más trabajadores, sobre la base de la encuesta de uso de TIC y comercio electrónico del INE y del IBESTAT. Así, un 39 % de este tipo de empresas vendió a través de la red hasta llegar a los 580 millones de euros en ventas, lo que supone un 8,2 % sobre el total.

El porcentaje de empresas que apuestan por el comercio en línea sigue siendo inferior a la media nacional, que se sitúa en el 43,6 %, aunque la evolución del volumen de ventas sigue siendo mucho mayor en 2024 -de los 126,5 millones de media nacional hasta los 325,5 millones en las Illes Balears-, pero con una caída respecto de 2023, que rompe con el crecimiento continuado reflejado desde 2019.

Finalmente, el porcentaje de ventas electrónicas sobre el total, pese a que mejora respecto de 2023 del 7 al 8,2 %, sigue por debajo de la media nacional, que cae del 17,6 al 15,8 %.

La presentación del informe se puede ver en el siguiente enlace.


Ahora en portada
Noticias Mallorca