Actualizado el 19/07/2025 15:06 Compartir
El PSIB-PSOE criticó la postura del Gobierno de Prohens ante el boicot del PP en la convocatoria del Gobierno del Estado para debatir sobre la situación de los niños y niñas migrantes no acompañados, y por acordar una distribución solidaria de estos menores en todo el territorio nacional. El PSIB ha advertido a Prohens de que es una actitud irresponsable e insolidaria porque desperdicia los espacios institucionales para abordar una situación que, muy probablemente, acabará repercutiendo en las Islas Baleares, ya que los flujos migratorios están cambiando, y ahora es el Mediterráneo la principal vía migratoria hacia Europa.
Por eso, ha criticado que el Govern se mantenga en esta falta de solidaridad, porque pronto podría necesitarla. En este sentido, el secretario de Nuevos Derechos, Cooperación y Migraciones y diputado del PSIB-PSOE, Omar Lamin, ha denunciado que "el Gobierno demuestra una falta de solidaridad que pronto tendrá que pedirla al mismo Gobierno del Estado al que hace boicot" por motivos puramente partidistas.
Por otra parte, el Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Parlamento para reforzar mecanismos que combatan los discursos de odio y para rechazar las pretensiones de Vox de establecer un plan de deportación masiva de personas migradas y de sus hijos, que afectaría a 8 millones de personas en España. Omar Lamin ha defendido la necesidad de adoptar medidas urgentes, más ante los hechos que recientemente han sucedido en la población de Torre Pacheco, con el acoso de familias y vecinos y vecinas migrantes que han sido objeto de discursos de odio y agresiones xenófobas.
Ante estas situaciones, ha expresado una "condena firme", y ha denunciado que casos como éste no son nuevos, sino que vienen alimentados y fomentados por unas políticas de la ultraderecha que "la derecha asume como propias, y que actúa con pasividad en lugar de cortarlas de pura cepa". Lamin también ha defendido que "estas propuestas vulneran flagrantemente los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Española" por lo que ha expresado la repulsa "más absoluta ante los actos de racismo, agresiones y campañas de señalamiento y persecución alentadas desde los entornos de la extrema derecha". Por el contrario, para los socialistas "la presencia de personas migradas no es un problema, sino una fuerza esencial de progreso, cohesión social y sostenimiento económico del país".
Medidas para combatir los discursos de odio
La propuesta del PSIB-PSOE plantea actuaciones en distintas líneas de trabajo, todas ellas a reforzar la integración y combatir los discursos de odio. En primer lugar, insta al Parlamento a rechazar la propuesta de expulsión de personas migradas de Vox, contraria a los derechos humanos ya la legalidad constitucional e internacional. Asimismo, propone reivindicar las Islas Baleares como tierra de acogida.
La proposición no de ley también insta a todas las instituciones públicas ya los partidos políticos a no normalizar ni difundir los discursos de odio, y sí a promover una narrativa basada en la convivencia, la igualdad y los derechos humanos. Más en concreto, se plantea que IB3 establezca una herramienta de verificación de noticias falsas sobre la migración y otros colectivos vulnerables, y en difundir contenidos rigurosos que reflejen la realidad.
En un ámbito más jurídico, se insta al Gobierno a personarse, a través de la Abogacía de la Comunidad, como parte en defensa del interés público en todos los casos donde se produzcan agresiones, discursos de odio o cualquier otra manifestación discriminatoria contra la población migrada.
Educació publica las nuevas órdenes que regulan la evaluación del alumnado en todas las etapas educativas
El Govern confirma la presencia de la avispa oriental en Mallorca
La economía de las Illes Balears creció el doble que la Unión Europea en el segundo trimestre de 2025
El Pacto por la Sostenibilidad cierra la semana con una reunión dedicada a los fondos ITS para mejorar el mercado laboral
El PP pide a Marlaska que comparezca para explicar el encuentro con las autoridades argelinas por la crisis migratoria y las mentiras sobre el Frontex
El Consell de Mallorca prepara la extracción del pecio de ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional
L’Arxiu del Regne projecta dimarts 28 ‘1898 Los últimos de Filipinas’, recreació del setge de Baler, al qual participaren dos mallorquins
La Guardia Civil de Baleares recibe al Buque Oceánico “Duque de Ahumada”, invitando a
todos los ciudadanos a visitarlo
La Policía Nacional detiene a un hombre en Palma por tenencia de material audiovisual con contenido pedófilo
El Consell de Mallorca impulsa la formación jurídica de los profesionales que atienden a mujeres víctimas de violencias machistas
Formentera arqueológica: tres joyas milenarias junto al mar más azul del Mediterráneo
La presidenta Prohens visita Portocolom para conocer los trabajos de rehabilitación de las barracas y de mejora del frente marítimo
El IBDONA facilita el acceso a personas sordas al Servicio 24 Horas de Atención Telefónica y Acompañamiento Presencial especializado en violencia machista
SFM amplía los servicios especiales de refuerzo de este año con motivo de las ferias de Inca previas al Dijous Bo
El Govern rechaza el nuevo mapa de infraestructuras científicas del Estado que reduce el peso científico de las Illes Balears
El Govern y el Ajuntament de Sant Llorenç visitan en Girona proyectos de recarga de acuíferos con agua regenerada
El Consell de Mallorca inaugura las Jornadas Internacionales de Arqueología Marítima dedicadas al pecio de ses Fontanelles
La Policía Nacional detiene a un varón por exhibir sus partes íntimas tocándose los genitales en presencia de menores
El PSIB-PSOE pide a Prohens valentía para subir el Impuesto del Turismo Sostenible
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.