Actualizado el 18/12/2019 17:43 Compartir
Durante la presentación, Busquets ha explicado que esta iniciativa tiene un doble objetivo, ya que, pretende reivindicar y difundir el patrimonio histórico mallorquín vez que se reclama que se respeten los Derechos Humanos. "Tenemos como objetivo iluminar una realidad que no podemos perder de vista: hay miles de personas que se ven obligadas a huir de sus países de origen, muchas veces para buscar un futuro mejor, pero muchas otras arriesgan la vida porque se ven condenados a perderla ", añadió Busquets.
De momento, 27 puntos de encendido de Mallorca han confirmado su participación en el evento pero se espera alcanzar o superar los 57 del año pasado y contar, un año más con la participación del resto de islas y también de puntos fuera del archipiélago. De hecho, gracias a la colaboración del Fondo Mallorquín de solidaridad se está trabajando para que puedan participar desde algunas zonas de Marruecos y Túnez, entre otros.
La directora insular de Patrimonio, Kika Coll, explicó que se ha invitado a instituciones y sociedad civil a sumarse el próximo 11 de enero a encender las torres, atalayas, castillos, campanarios y otros puntos elevados de la costa y de los pueblos de interior para comunicarse a 13 horas ya las 18.30 horas - con señales de humo en la primera cita y de luz en la segunda- con un doble objetivo: reivindicar el patrimonio histórico y defender los derechos humanos.
El encendido "Torres de Mallorca. Un canto por los derechos humanos" propone un canto colectivo a partir de la canción "Viaje a Ítaca" de Lluís Llach, que se sumará, por segundo año consecutivo, a la lectura del manifiesto.
Cabe recordar que la iniciativa nació hace cuatro años desde el IES Marratxí y la Sociedad Balear de Matemáticas. La dirección insular de Patrimonio del Consejo de Mallorca ha asumido la coordinación de los diferentes colectivos implicados.
En la rueda de prensa han participado también Carlos Martín, portavoz de Amnistía Internacional; Antònia Rosselló, coordinardora del Fondo Mallorquín de Solidaridad y Cooperación; Joan Roig, representante de la Sociedad Balear de Matemáticas.
La Policía Nacional detiene a tres hombres por el incendio de un coche para el cobro de indemnización de la compañía aseguradora
La Policía Nacional activa el “Plan Comercio Seguro” ante las próximas fiestas
El Consell acerca la historia del Reino de Mallorca a las personas mayores, en un viaje cultural a Perpiñán
La Guardia Civil interviene tras un incendio una plantación de marihuana, drogas y numerosas armas
La Guardia Civil esclarece seis delitos de robo en establecimientos comerciales de la localidad de Sant Antony de Portmany
El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia
Formación policial contra la violencia en el fútbol base, un proyecto pionero en España
El Govern pone en marcha la tramitación de un nuevo Decreto para actualizar la regulación de la formación de socorristas
El Consell de Mallorca destina 5 millones de euros a la reforma integral del módulo D de la Llar d’Ancians de Palma
La Guardia Civil de Manacor detiene al conductor de un vehículo fugado en diferentes controles
La Policía Nacional detiene a una mujer por estafar cerca de 150.000 euros a la empresa en la que trabajaba
El impacto económico del pádel en Mallorca y las Baleares: un fenómeno deportivo y empresarial
La Policía Nacional detiene a un varón por dos delitos de robos con violencia
Negueruela acusa al Govern de 'boicotear' las negociaciones por el techo de gasto y advierte que 'el Grupo Parlamentario Socialista no negociará los presupuestos'
Consumo alerta sobre prácticas engañosas en línea durante el Black Friday
Localizados los primeros restos humanos durante las excavaciones del V Plan de fosas en el cementerio de Ses Figueretes, en Ibiza
El Govern reafirma su compromiso contra la violencia contra las mujeres
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.