Deportes
Roland Garros se rinde a Rafa Nadal en un emotivo y grandioso homenaje

Roland Garros se rinde a Rafa Nadal en un emotivo y grandioso homenaje

Actualizado el 25/05/2025 19:23                Compartir

Rafael Nadal ya es eterno en Roland Garros. Sobre la pista Philippe Chatrier en la que dejó la huella de su espalda en 14 ocasiones se lucirá, desde este domingo, una placa conmemorativa que sólo ha conseguido el tenista manacorí en una tarde inolvidable y llena de homenajes que se rinden a la leyenda.

La ya mítica narración que enumera los 14 títulos en francés (2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2022), dio entrada a Nadal a su ‘jardín’ de París, totalmente ovacionado por un público que portaba camisetas color arcilla. Entre los ilustres, Juan Carlos Ferrero, Carlos Alcaraz, Iga Swiatek, entre otros.

La mirada del manacorí reflejaba la nostalgia de su leyenda, como sin aún no se creyese lo que estaba viendo en el vídeo que mostraba sus mejores gestas sobre la Philippe Chatrier, su pista favorita, como alguna vez ha confirmado.

“Grandes amigos, después de haber sido grandes rivales”

La grandeza de Rafa Nadal se explica con el gesto de los tres grandes rivales de su carrera estuvieran presentes en el homenaje al manacorí. Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray desfilaron por la Philippe Chatrier para rendir tributo al que fue su rival y ahora es su amigo. El ‘Big 4’ volvía a estar reunido. “Hemos enseñado al mundo que podemos luchar lo más duro posible pero de la manera correcta. Para mí significa mucho que estéis aquí”, les declaró Rafa.

Agradecimientos por haberle llevado “al límite mental y físico”

En sus palabras, agradecimientos a todo Roland Garros y sus muchos rivales, de los que destacó a Djokovic “y, sobre todo, Federer”: “Muchos me llevaron al límite físico y mental. Sin estas rivalidades no hubiera llegado tan lejos”, admitió el balear.

A su tío Toni le agradeció por llevarle también al límite y por haber sido “el mejor entrenador que podía tener” y a su mujer, Mery Perelló, una declaración de amor en París: “No nos podíamos imaginar en 2005, que hoy estaríamos aquí, 20 años después siendo una familia”.

Recordó también que Francia le permitió portar la antorcha olímpica, que recibió este verano pasado de manos de Zinedine Zidane durante los Juegos Olímpicos de París: "No podré jugar más ante vosotros, pero mi corazón, mis recuerdos seguirán unidos a este lugar magnífico y su pueblo".


De 2005 a 2022, Rafael Nadal escribió su leyenda en las pistas de Porte d’Auteuil. Tras ganar 14 títulos y 112 partidos, el mallorquín ha dejado una huella imborrable en los libros de historia y en los corazones de sus millones de seguidores. Un homenaje visual al hombre que siempre será el rey de la arcilla y el mejor jugador en la historia de Roland-Garros.

Ahora en portada
Noticias Mallorca