Deportes
3 suplementos que te ayudarán a aumentar la masa muscular

3 suplementos que te ayudarán a aumentar la masa muscular

Actualizado el 16/09/2024 21:10                Compartir

Dependiendo del contexto y el entorno, hablar sobre esteroides puede ser bien visto o no. La verdad es que es un tema controvertido, sobre el cual se habla (en la mayoría de los casos) desde los mitos y suposiciones. Entender los efectos secundarios, pero también los beneficios de ciertos tratamientos, aportará al consumidor la seguridad de saber qué esperar del consumo de estos fármacos.

Claramente, es un mercado en auge en el que marcas como DeusMedical han logrado posicionarse como una alternativa fiable. De hecho, uno de sus productos estrella son los “SARM”, en los cuales nos centraremos a lo largo de este artículo. Pese a que la mayoría cree que son esteroides, lo cierto es que encajan más en la categoría de suplementos dietéticos que complementan una buena alimentación.

El desgaste físico durante el entrenamiento y la búsqueda de resultados a corto plazo, puede llevarnos a encontrarnos con los SARM en el camino como una posibilidad. Te invitamos a conocer cómo funcionan, además de explorar cuáles son los 3 más populares en el catálogo de marcas, como Deus Medical y otras de gran éxito en esta industria.

El impacto de los SARM en el volumen muscular

Como primer punto, hay que mencionar que la similitud más importante, entre los SARM y los esteroides, es que se unen a los receptores de andrógenos. Como resultados, se generan algunas modificaciones en el ADN, permitiendo que los músculos alcancen un desarrollo superior a las condiciones normales.

El éxito de los SARM radica en el hecho de que no provocan los mismos efectos secundarios que los esteroides. Los estudios revelan que no hay acné, pérdida del cabello o algún efecto sobre la salud prostática. La verdad es que al ser sépticos selectivos, van directo al músculo sin generar un efecto en otras zonas del cuerpo.

Otro punto que puede ser visto como una ventaja, es que no se inyectan, se ingieren en forma de píldora. Dicho esto, es momento de hablar de opciones, como el Ligandrol, Cardarine y Ostarine; que quizá sean de los más buscados en Google en los últimos tiempos.

Cardarine - Aumento de resistencia y pérdida de grasa

Dentro del catálogo de muchos fabricantes como Deus Medical, podemos encontrar este producto bajo el nombre de GW501516. Sin embargo, los consumidores se suelen referir coloquialmente sobre este fármaco, como Cardarine o Endurabol.

Es un fármaco comercializado principalmente desde los años 90, el cual esencialmente se empleó como una solución para la prevención del cáncer de colon, próstata y mamas. Asimismo, su acción en contra de trastornos de obesidad y diabetes ha arrojado resultados fascinantes. Esto ha motivado a cada vez más consumidores a apostar por estos agonistas.

Pero su principal efecto como suplemento dietético para quienes entrenan en disciplinas como el crossfit, es que ayuda a quemar el exceso de tejido graso. Entre sus ventajas más destacadas, tenemos que ayudar a aumentar considerablemente los niveles de resistencia.

Ligandrol - Potenciador del aumento muscular

Uno de los SARM más conocidos, el cual ha venido siendo utilizado por preparadores físicos en los últimos años. Como suplemento, permite que el consumidor consiga un mayor índice de masa muscular en el menor tiempo. Se le conoce también por el nombre de LGD-40333, y su ventaja es que existen versiones libres de gluten.

Algunas de las prestaciones del consumo del Ligandrol, según reportan algunos informes, aseguran que ayuda a acelerar la recuperación de lesiones, producto del alto impacto de los entrenamientos. Adicionalmente, es un potenciador vascular, lo que ayuda a mejorar la circulación y aumentar los niveles de fuerza.

Ostarine - Mayor fuerza para deportes de alto rendimiento

Los reportes de uso de Ostarine en el ámbito deportivo han incrementado en los últimos años. Esto se debe a que muchos lo utilizan como una manera de aumentar la masa muscular e incrementar la fuerza.

En principio, se utilizaba para tratar trastornos en personas con enfermedad renal crónica o pérdida de masa muscular por la edad. Se trata de un agonista del receptor de andrógenos, por lo que puede ser catalogado como una hormona sexual masculina.

Su consumo debe ser supervisado por un especialista, ya que en algunos casos, puede presentarse un aumento en los niveles de colesterol. Este efecto, tratado a tiempo, descarta cualquier riesgo inherente al consumo de este fármaco.


Ahora en portada
Noticias Mallorca