Actualizado el 21/11/2019 14:02 Compartir
Cake Minuesa empezó el acto comentando que su trabajo como freelance le lleva a estar muy próximo a las asociaciones que tratan de representar a la sociedad civil, y le formuló una serie de preguntas a Tomeu Berga y a Mariano Gomá sobre las problemáticas a las que se enfrentan dichas asociaciones en el desempeño de su actividad. Además, manifestó que “como valenciano afincado en Madrid me preocupa enormemente la deriva del nacionalismo en Baleares, que es similar a la que sufrimos en la Comunidad Valenciana”. “Pero todavía no es tarde para empezar a revertir la situación en estas comunidades, si realmente hay voluntad”, concluyó.
Tomeu Berga, por su parte, comentó los orígenes y el trabajo que realiza Societat Civil Balear, haciendo especial hincapié en el reciente informe que ha presentado sobre el adoctrinamiento en los libros de texto de lengua y literatura de bachillerato que se imparten en la mayoría de los centros escolares de Baleares, y que ha elaborado dicha entidad en colaboración con la asociación de profesores ‘PLIS, educación por favor’. También comentó que, pese a que el nacionalismo catalán de Baleares ha señalado el 2030 como la fecha para incorporar las islas a esa quimera que denominan ‘Països Catalans’, “a partir de ahora no lo tendrán tan fácil porque estaremos enfrente”.
Mariano Gomá, vicepresidente de Foro España, señaló que “como catalán me duele especialmente lo que está sucediendo en mi tierra, y lamento que el virus nacionalista se esté extendiendo también a otras comunidades autónomas españolas. Es algo verdaderamente preocupante”, aseguró. También hizo un repaso por las principales “apropiaciones culturales” que a su juicio está llevando el separatismo desde hace lustros, y destacó el caso de Ramón Llull, entre otros.
Por su parte, el autor del libro desgranó brevemente el contenido del mismo. Cañellas explicó que “la lengua mallorquina (o balear) es la lengua de las Islas Baleares” , y que en Menorca e Ibiza recibe el nombre de su respectiva isla: menorquín e ibicenco. “Así se denomina, ‘mallorquina’, desde el siglo XIV. Y cuenta con diccionarios desde el siglo XVIII y gramáticas y ortografías desde el siglo XIX”, aseguró.
Afirmó también que “sí existe una relación entre la lengua mallorquina y la lengua catalana: ambas son dialectos de la ‘lengua de oc’ (que se extendía desde el río Loira al río Ebro)”. Y señaló asimismo que la lengua mallorquina es fruto de la fusión de la ‘lengua de oc’ que llegó a Mallorca, después de la conquista de Jaime I de Aragón (1229), con la lengua mozárabe de los ‘rum’ mallorquines, que se había conservado en la isla durante la dominación islamista. “Fue después de la Renaixença catalana (a principios del siglo XX) cuando el catalanismo consiguió que se reconociera el catalán como lengua independiente del occitano, y a su vez, se incluyó el mallorquín como dialecto del catalán. ¡No hace ni 100 años!”, aseguró Cañellas.
El escritor también comentó que “el Estatuto de autonomía de 1983 es el verdadero Caballo de Troya del catalanismo, que nos mete en los inventados e inexistentes «Países Catalanes”. “Además de imponer el catalán estándar de Barcelona (totalmente ajeno a Baleares), la doctrina catalanista se ha apropiado de las personalidades de Baleares. Así, tenemos que Ramón Llull es un filósofo ‘catalán’; que el Mapamundi de Cresques Abraham es el ‘Atlas Catalán’; que el nombre del primer almirante de la flota estadounidense David Glasgow Farragut (de padres menorquines) es usado como estandarte para la promoción de la cultura catalana en Estados Unidos, la Farragut Fund; y que el arquitecto y escultor Guillermo Sagrera es uno de los máximos exponentes del gótico catalán. No hay protestas de ninguna institución de Baleares, ¿por qué?”, concluyó Cañellas.
El acto terminó con un turno de preguntas de los asistentes que fue moderado por Chencho Arias, presidente del Club Siglo XXI.
La Policía Nacional detiene a tres hombres por el incendio de un coche para el cobro de indemnización de la compañía aseguradora
La Policía Nacional activa el “Plan Comercio Seguro” ante las próximas fiestas
El Consell acerca la historia del Reino de Mallorca a las personas mayores, en un viaje cultural a Perpiñán
La Guardia Civil interviene tras un incendio una plantación de marihuana, drogas y numerosas armas
La Guardia Civil esclarece seis delitos de robo en establecimientos comerciales de la localidad de Sant Antony de Portmany
El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia
Formación policial contra la violencia en el fútbol base, un proyecto pionero en España
El Govern pone en marcha la tramitación de un nuevo Decreto para actualizar la regulación de la formación de socorristas
El Consell de Mallorca destina 5 millones de euros a la reforma integral del módulo D de la Llar d’Ancians de Palma
La Guardia Civil de Manacor detiene al conductor de un vehículo fugado en diferentes controles
La Policía Nacional detiene a una mujer por estafar cerca de 150.000 euros a la empresa en la que trabajaba
El impacto económico del pádel en Mallorca y las Baleares: un fenómeno deportivo y empresarial
La Policía Nacional detiene a un varón por dos delitos de robos con violencia
Negueruela acusa al Govern de 'boicotear' las negociaciones por el techo de gasto y advierte que 'el Grupo Parlamentario Socialista no negociará los presupuestos'
Consumo alerta sobre prácticas engañosas en línea durante el Black Friday
Localizados los primeros restos humanos durante las excavaciones del V Plan de fosas en el cementerio de Ses Figueretes, en Ibiza
El Govern reafirma su compromiso contra la violencia contra las mujeres
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.