Actualizado el 29/08/2019 11:21 Compartir
La apertura de esta linea de subvenciones cumple con la Ley 18/2019 de salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial de las Illes Balears, que se publicó el 13 de abril de 2019. La mencionada ley tiene por objeto salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial de las Illes Balears, darlo a conocer, fomentarlo y difundirlo, como también llevar a cabo cualquier otra medida que garantice su viabilidad.
Se subvencionarán las actividades y los proyectos que estén incluidos en la programación de acontecimientos relacionados con el patrimonio cultural inmaterial, que, de acuerdo con el artículo 3 de la Ley 18/2019, se manifiesta, en particular, en los siguientes ámbitos:
a) Formas de comunicación, tradiciones y expresiones orales y sus producciones, incluidas la lengua y sus modalidades y particularidades lingüísticas como vehículo del patrimonio cultural inmaterial, como también la toponimia tradicional como instrumento para la denominación geográfica del territorio.
b) Actividades productivas, procesos y técnicas artesanales tradicionales.
c) Fiestas, creencias, rituales y ceremonias.
d) Artes del espectáculo, representaciones, juegos y deportes tradicionales.
e) Manifestaciones sonoras, música, danzas y bailes tradicionales.
f) Salud, alimentación, gastronomía y elaboraciones culinarias.
g) Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, aprovechamientos específicos y percepción del territorio.
h) Formas de sociabilidad colectiva y de organización social, como también los usos y las costumbres tradicionales y el derecho consuetudinario de cada una de las islas, incluida la tradición jurídica privativa propia de cada isla.
Los portadores de los elementos del patrimonio cultural inmaterial son las comunidades, los grupos y las personas que lo conocen, lo mantienen y lo transmiten (oficios: artesanos, margers, fabricantes de instrumentos tradicionales...; literatura: cuentacuentos, glosats...; teatro; música: grupos musicales —xeremiers, de baile popular...—; baile tradicional: grupos folclóricos, escuelas de ball de bot...; fiestas: colles geganteres, colles de dimonis, colles castelleres...; bailes de figuras: cossiers, cavallets...; medicinas; onomástica; juegos y deportes tradicionales; cocina tradicional...).
Las ayudas van destinadas a apoyar la movilidad de personas, integrantes de asociaciones, entidades y profesionales del ámbito del patrimonio cultural inmaterial en la proyección exterior para realizar actividades, actuaciones y proyectos; para asistir a ferias, festivales, mercados populares y tradicionales, jornadas profesionales, presentaciones, muestras, encuentros, simposios, congresos; para participar en estancias de formación o residencias culturales, y para participar en concursos y audiciones.
Son beneficiarios de la subvención a la movilidad las personas físicas, las asociaciones, las comunidades de bienes y otras personas jurídicas que lleven a cabo la actividad subvencionada o quien las represente, siempre que el objeto de la subvención sea dar a conocer, fomentar, difundir y promocionar el patrimonio cultural inmaterial de las Illes Balears o sus portadores y su obra, fuera de su isla de residencia.
Las bases de las subvenciones se pueden consultar en el siguiente enlace.
La Guardia Civil ha detenido un joven por dos supuestos delitos de homicidio en grado de tentativa en la localidad de Magaluf
La Policía Nacional detiene a dos varones por tráfico de drogas y tentativa de hurto en Playa de Palma
El Consell Mallorca impone multas por más de 300.000 € a pisos dedicados al alquiler turístico ilegal en un mismo edificio de Palma
La Comisión de INUNCAIB marca, en su primera reunión, las prioridades de trabajo en la gestión integrada del riesgo de inundaciones
El Govern impulsa el proyecto de digitalización del Diccionari català-valencià-balear (DCVB) con una subvención directa
Cerca 13.200 alumnos reciben ayudas de comedor y alimentación durante el curso 2025-2026
Inician las obras de rehabilitación de la plaza Ecce Homo, en el barrio de Sant Jaume de Palma
Educació publica las nuevas órdenes que regulan la evaluación del alumnado en todas las etapas educativas
El Govern confirma la presencia de la avispa oriental en Mallorca
La economía de las Illes Balears creció el doble que la Unión Europea en el segundo trimestre de 2025
El Pacto por la Sostenibilidad cierra la semana con una reunión dedicada a los fondos ITS para mejorar el mercado laboral
El PP pide a Marlaska que comparezca para explicar el encuentro con las autoridades argelinas por la crisis migratoria y las mentiras sobre el Frontex
El Consell de Mallorca prepara la extracción del pecio de ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional
L’Arxiu del Regne projecta dimarts 28 ‘1898 Los últimos de Filipinas’, recreació del setge de Baler, al qual participaren dos mallorquins
La Guardia Civil de Baleares recibe al Buque Oceánico “Duque de Ahumada”, invitando a
todos los ciudadanos a visitarlo
La Policía Nacional detiene a un hombre en Palma por tenencia de material audiovisual con contenido pedófilo
El Consell de Mallorca impulsa la formación jurídica de los profesionales que atienden a mujeres víctimas de violencias machistas
Formentera arqueológica: tres joyas milenarias junto al mar más azul del Mediterráneo
La presidenta Prohens visita Portocolom para conocer los trabajos de rehabilitación de las barracas y de mejora del frente marítimo
El IBDONA facilita el acceso a personas sordas al Servicio 24 Horas de Atención Telefónica y Acompañamiento Presencial especializado en violencia machista
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.