Actualizado el 22/05/2025 14:58 Compartir
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través del Servicio de Protección de Especies de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, ha impulsado la cuarta edición de la campaña de divulgación de la nidificación de la tortuga marina (Caretta caretta), conocida popularmente como tortuga boba. La iniciativa, ejecutada por el Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Illes Balears (COFIB), tiene como objetivo principal concienciar a la población sobre la importancia de proteger este fenómeno creciente en las costas de las Illes Balears. Estará en marcha hasta finales de octubre, coincidiendo con el fin de la temporada de puesta de la especie.
El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad colectiva y ha pedido la colaboración tanto de la población residente como de los visitantes. Simonet ha subrayado la importancia de conocer cómo actuar ante la presencia de una tortuga marina o de un nido de esta especie protegida: «Ante cualquier sospecha, se debe contactar de inmediato con el teléfono de emergencias 112 para que se pueda activar el protocolo de protección».
En este sentido, Simonet ha recalcado que «la campaña de 2025 incluye varias novedades destacadas», una de las cuales es la publicación de un cómic educativo de 12 páginas titulado La tortuga marina. Una historia que viene para quedarse, en la que se cuenta de forma didáctica, con ilustraciones del dibujante Pau Oliver, la biología de esta especie, las principales amenazas, el proceso de nidificación y el protocolo de actuación ante un nido. El material, que ha sido elaborado por el equipo técnico de la Conselleria en catalán, castellano e inglés, está pensado para que llegue a todos los públicos y, en especial, a los centros educativos.
Por otra parte, la directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, ha indicado que «este año se impulsarán conferencias informativas en los municipios y se intensificarán las acciones en los espacios naturales protegidos». Se continuará también la distribución de las pegatinas informativas con código QR —comenzada en 2022— que redirigen a un vídeo explicativo disponible en cinco idiomas: catalán, castellano, inglés, alemán y francés. Estos materiales se reparten en playas, oficinas de turismo, ayuntamientos, puertos, clubes náuticos, centros de buceo y establecimientos turísticos de todo el archipiélago.
El Govern recuerda que la nidificación de tortugas marinas en el litoral del Mediterráneo occidental —incluidas las Illes Balears— ha ido aumentando progresivamente en los últimos años. Este incremento se considera un indicio de colonización activa de una nueva zona de reproducción, un proceso probablemente vinculado al cambio climático y al aumento de la temperatura del mar.
Así, desde el primer intento registrado en 2015 en Ibiza —sin éxito—, la presencia de nidos en las Illes Balears ha ido en aumento. En 2019 se detectó la primera puesta confirmada, también en Ibiza, y en 2020 se localizaron tres nidos más, dos en Menorca y otro en Ibiza. En 2023 se registraron seis nidos y tres intentos de nidificación, mientras que en 2024 se confirmó un nido en Can Pastilla (Palma) y un intento de puesta en Mallorca en julio.
Tradicionalmente, la tortuga boba nidificaba principalmente en el Mediterráneo oriental, mientras que la parte occidental era considerada una zona de alimentación. En este sentido, el cambio climático parece estar favoreciendo la reproducción en nuevas áreas. Ante este escenario, el Govern reafirma el compromiso con la protección y conservación de esta especie. Por ello, es clave llevar a cabo campañas de sensibilización para garantizar su supervivencia.
La Guardia Civil ha detenido un joven por dos supuestos delitos de homicidio en grado de tentativa en la localidad de Magaluf
La Policía Nacional detiene a dos varones por tráfico de drogas y tentativa de hurto en Playa de Palma
El Consell Mallorca impone multas por más de 300.000 € a pisos dedicados al alquiler turístico ilegal en un mismo edificio de Palma
La Comisión de INUNCAIB marca, en su primera reunión, las prioridades de trabajo en la gestión integrada del riesgo de inundaciones
El Govern impulsa el proyecto de digitalización del Diccionari català-valencià-balear (DCVB) con una subvención directa
Cerca 13.200 alumnos reciben ayudas de comedor y alimentación durante el curso 2025-2026
Inician las obras de rehabilitación de la plaza Ecce Homo, en el barrio de Sant Jaume de Palma
Educació publica las nuevas órdenes que regulan la evaluación del alumnado en todas las etapas educativas
El Govern confirma la presencia de la avispa oriental en Mallorca
La economía de las Illes Balears creció el doble que la Unión Europea en el segundo trimestre de 2025
El Pacto por la Sostenibilidad cierra la semana con una reunión dedicada a los fondos ITS para mejorar el mercado laboral
El PP pide a Marlaska que comparezca para explicar el encuentro con las autoridades argelinas por la crisis migratoria y las mentiras sobre el Frontex
El Consell de Mallorca prepara la extracción del pecio de ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional
L’Arxiu del Regne projecta dimarts 28 ‘1898 Los últimos de Filipinas’, recreació del setge de Baler, al qual participaren dos mallorquins
La Guardia Civil de Baleares recibe al Buque Oceánico “Duque de Ahumada”, invitando a
todos los ciudadanos a visitarlo
La Policía Nacional detiene a un hombre en Palma por tenencia de material audiovisual con contenido pedófilo
El Consell de Mallorca impulsa la formación jurídica de los profesionales que atienden a mujeres víctimas de violencias machistas
Formentera arqueológica: tres joyas milenarias junto al mar más azul del Mediterráneo
La presidenta Prohens visita Portocolom para conocer los trabajos de rehabilitación de las barracas y de mejora del frente marítimo
El IBDONA facilita el acceso a personas sordas al Servicio 24 Horas de Atención Telefónica y Acompañamiento Presencial especializado en violencia machista
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.