Sucesos
 La Policía Nacional detiene a un empleador por una contratación fraudulenta de servicios a nombre de uno de sus trabajadores

La Policía Nacional detiene a un empleador por una contratación fraudulenta de servicios a nombre de uno de sus trabajadores

Actualizado el 16/09/2025 14:09                Compartir

Agentes de la Policía Nacional en Palma han detenido a un hombre de origen rumano como presunto autor de un delito de estafa y falsedad documental, en la contratación fraudulenta de los servicios eléctricos a nombre de uno de los trabajadores generándole una deuda por importe de más de 6.000 euros.

El hombre era el propietario de un establecimiento y contrató los servicios de una empresa de suministros eléctricos, supuestamente con la intención de no abonar ninguna de las facturas transcurrido el primer mes de la contratación.

Una vez que la mercantil se percató de las elevadas facturas impagadas, comunicó lo sucedido al comercial que realizó la contratación, intentando éste contactar vía telefónica con el cliente para conocer el motivo de los impagos, haciendo éste caso omiso a las diversas llamadas telefónicas y mensajes enviados por el comercial.

Transcurridos aproximadamente siete meses y aumentando el impago de las facturas acumuladas por los suministros consumidos en el establecimiento, la mercantil eléctrica optó por dejar de suministrar corriente al establecimiento, hasta que se liquidase la deuda.

Una vez que el propietario del local se disponía a abrir su establecimiento, observó que no tenía corriente eléctrica, motivo por el cual contactó inmediatamente con el comercial que le había realizado el contrato, comunicándole dicho extremo e instándole a que se personase en el restaurante para aclarar lo sucedido. Posteriormente, se personaron dos comerciales de la suministradora y tras realizar las oportunas comprobaciones, contactaron con la central de la eléctrica, éstos le confirmaron que la falta de suministro era por la deuda del cliente.

Tras comunicar el comercial el motivo al cliente, éste le manifestó que las dos únicas soluciones al problema era abonar en ese mismo instante toda la deuda generada, o bien realizar un alta nueva a nombre de otra persona reanudándose así el servicio eléctrico en el local.

En ese instante, el cliente solicitó la documentación a un trabajador suyo, sin darle más explicación, para realizar un alta nueva del suministro eléctrico a nombre de éste. Los comerciales le informaron que se iba a realizar un contrato de suministro a su nombre.

El trabajador como era amigo del propietario del local, aceptó facilitar su documentación, regresando éste nuevamente a su puesto de trabajo, confiado en lo que el propietario y los comerciales estaban realizando. Una vez que el contrato fue cumplimentado, el comercial se lo entregó al propietario del local para que el empleado firmase el mismo, ausentándose éste unos minutos hasta el interior del establecimiento y regresando con el contrato firmado.

Transcurridos varios meses, y al no abonar el propietario del local las facturas por los suministros eléctricos, el empleado recibió una notificación por parte de la empresa suministradora que había adquirido una deuda por importe de aproximadamente unos 6.100 euros. El empleado solicitó que le mostrasen el contrato de los suministros reclamados, observando que la firma que figuraba en el contrato no era la suya, ante lo sucedido el perjudicado optó por interponer una denuncia por los hechos acontecidos ya que incluso le habían embargado su cuenta corriente.

Una vez iniciadas las líneas de investigación, por parte del Grupo de Delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional se consiguió localizar al presunto autor de los hechos narrados, procediendo a su detención, si bien no se descartan nuevas detenciones en los próximos días.


Ahora en portada
Noticias Mallorca