Actualizado el 20/06/2025 16:11 Compartir
El conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente; el teniente coronel Francisco Ramón Martínez; el jefe del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, capitán Francisco Córdoba; el director general de Puertos y Transporte Marítimo, Antoni Mercant, y el gerente de PortsIB, Kiko Villalonga, han presentado esta mañana una nueva edición de la campaña conjunta de control e inspección de embarcaciones que realizan actividades de alquiler sin cumplir los requisitos legales o vulnerando la normativa vigente.
Este operativo, coordinado entre diferentes organismos públicos, cumple ya su séptimo año consecutivo y tiene como objetivo frenar las actividades irregulares vinculadas al transporte de pasajeros, el fondeo ilegal o la recogida de personas en puntos no autorizados. Las actuaciones incluyen controles de documentación, autorizaciones y titulaciones profesionales de los patrones.
"Es prioritario erradicar las actividades ilegales que ponen en riesgo la seguridad y el entorno marino de nuestras islas", ha subrayado el conseller Juan Manuel Lafuente. "No podemos permitir que unos pocos comprometan los recursos naturales de todos ni generen una competencia desleal frente a quienes sí cumplen con las normas".
En lo que llevamos de 2025, ya se han abierto 40 nuevos expedientes, con 17 infracciones leves y 23 graves, y sanciones que podrían alcanzar los 173.100 euros. Además, aún están pendientes de tramitar más de 45 denuncias y actas remitidas por la Guardia Civil, el Servicio de Vigilancia Aduanera y los técnicos de la Dirección General.
Durante 2024 se incoaron un total de 153 expedientes sancionadores en Balears por infracciones relacionadas con el alquiler de embarcaciones y con la normativa de transporte marítimo, de los cuales 64 fueron por infracciones leves y 89 por infracciones graves. De ellos, 131 ya se han tramitado y 22 siguen abiertos. Las sanciones propuestas ascienden a un total de 462.200,01 euros.
Desde 2019, los datos anuales de incoación de expedientes han sido los siguientes:
2019: 17 expedientes (8 leves y 9 graves), por un total de 35.250 €
2020: 24 expedientes (6 leves y 15 graves), por un total de 59.200 €
2021: 64 expedientes (35 leves, 27 graves y 2 muy graves), por un total de 77.000 €
2022: 101 expedientes (50 leves y 51 graves), por un total de 122.360 €
2023: 109 expedientes (53 leves y 56 graves), por un total de 125.020 €
2024: 153 expedientes (64 leves y 89 graves), por un total de 462.200,01 €
Entre 2019 y 2024, el número de expedientes sancionadores ha aumentado un 800%, lo que refleja el esfuerzo creciente del Govern en medios, personal y coordinación interinstitucional para afrontar una actividad que genera importantes impactos ambientales, económicos y de seguridad.
El conseller ha vuelto a reclamar una implicación más activa del Gobierno de España en el control de la actividad náutica irregular, especialmente en lo que respecta a los fondeos ilegales y a la función de policía del litoral, que son competencias estatales. "Nosotros no miramos hacia otro lado: estamos haciendo un esfuerzo que no nos corresponde y seguiremos haciéndolo porque nos jugamos mucho", ha apuntado.
La madrugada de este domingo, 26 de octubre, finaliza el horario de verano
La Policía Nacional de Palma recupera cerca de 360.000 euros de estafas a ciudadanos
Más de 800 personas se mueven con la primera «Diada de Baile de Salón para personas mayores del Consell de Mallorca»
El paro baja un -5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada
La Guardia Civil ha detenido un joven por dos supuestos delitos de homicidio en grado de tentativa en la localidad de Magaluf
La Policía Nacional detiene a dos varones por tráfico de drogas y tentativa de hurto en Playa de Palma
El Consell Mallorca impone multas por más de 300.000 € a pisos dedicados al alquiler turístico ilegal en un mismo edificio de Palma
La Comisión de INUNCAIB marca, en su primera reunión, las prioridades de trabajo en la gestión integrada del riesgo de inundaciones
El Govern impulsa el proyecto de digitalización del Diccionari català-valencià-balear (DCVB) con una subvención directa
Cerca 13.200 alumnos reciben ayudas de comedor y alimentación durante el curso 2025-2026
Inician las obras de rehabilitación de la plaza Ecce Homo, en el barrio de Sant Jaume de Palma
Educació publica las nuevas órdenes que regulan la evaluación del alumnado en todas las etapas educativas
El Govern confirma la presencia de la avispa oriental en Mallorca
La economía de las Illes Balears creció el doble que la Unión Europea en el segundo trimestre de 2025
El Pacto por la Sostenibilidad cierra la semana con una reunión dedicada a los fondos ITS para mejorar el mercado laboral
El PP pide a Marlaska que comparezca para explicar el encuentro con las autoridades argelinas por la crisis migratoria y las mentiras sobre el Frontex
El Consell de Mallorca prepara la extracción del pecio de ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional
L’Arxiu del Regne projecta dimarts 28 ‘1898 Los últimos de Filipinas’, recreació del setge de Baler, al qual participaren dos mallorquins
La Guardia Civil de Baleares recibe al Buque Oceánico “Duque de Ahumada”, invitando a
todos los ciudadanos a visitarlo
La Policía Nacional detiene a un hombre en Palma por tenencia de material audiovisual con contenido pedófilo
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.