Actualizado el 04/05/2025 17:56 Compartir
Con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar, que se conmemora hoy, la Conselleria d’Educació i Universitats reitera su compromiso con la prevención, detección e intervención ante cualquier forma de violencia entre iguales en los centros educativos de las Illes Balears. A día de hoy, el curso 2024/2025 ya ha registrado la apertura de 683 protocolos de acoso escolar, una cifra que se mantiene estable respecto a los dos cursos anteriores, en los que se abrieron 748 protocolos (2023/2024) y 760 (2022/2023). Estos datos evidencian la consolidación de las actuaciones preventivas y del apoyo a los centros educativos ante cualquier sospecha de acoso escolar.
Es importante destacar que la apertura de un protocolo no supone necesariamente la confirmación de un caso de acoso, sino que responde a una posible situación que requiere análisis y seguimiento según el procedimiento establecido.
La distribución territorial de los casos abiertos durante este curso 2024/2025 se reparte en consonancia con el peso poblacional de cada isla: Mallorca concentra el 79% de los protocolos (525), seguida de Eivissa con el 13,5% (104), Menorca con el 7% (46) y Formentera con el 0,5% (3 casos). En cuanto a las etapas educativas, el grueso de los protocolos se abre en la educación secundaria obligatoria (60%), seguida de la educación primaria (33%), otros enseñanzas como ciclos formativos o escuelas de adultos (3,9%), bachillerato (2,12%) y educación infantil (1%). En relación con el sexo de la presunta víctima, el 54,6% de los protocolos se han abierto en nombre de niñas y el 45,3% en nombre de niños.
El servicio Convivèxit desempeña un papel fundamental en la lucha contra el acoso escolar, ofreciendo asesoramiento continuo tanto a los centros como a las familias desde el primer momento en que se detecta una posible situación de conflicto. Acompaña la gestión de cada caso, realiza el seguimiento e impulsa acciones de sensibilización a toda la comunidad educativa. Además, revisa y actualiza de manera constante el protocolo de actuación para adaptarlo a las nuevas formas de violencia y garantizar que sea una herramienta útil, efectiva y aplicable a la realidad de los centros.
Precisamente, para trabajar en esta línea, el Govern de las Illes Balears ha implantado de manera pionera este curso la figura de los psicólogos educativos en los centros de enseñanza secundaria. Aunque no se encargan directamente de la gestión de los casos de acoso, estos profesionales ayudan al alumnado en la resolución de problemas emocionales y conductuales, contribuyendo a la detección de situaciones de vulnerabilidad y a la promoción de su bienestar. Su labor se desarrolla en estrecha coordinación con los equipos docentes y los servicios de orientación de los centros, lo que refuerza la atención integral al alumnado y refuerza las medidas de prevención e intervención ante posibles situaciones de riesgo.
La madrugada de este domingo, 26 de octubre, finaliza el horario de verano
La Policía Nacional de Palma recupera cerca de 360.000 euros de estafas a ciudadanos
Más de 800 personas se mueven con la primera «Diada de Baile de Salón para personas mayores del Consell de Mallorca»
El paro baja un -5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada
La Guardia Civil ha detenido un joven por dos supuestos delitos de homicidio en grado de tentativa en la localidad de Magaluf
La Policía Nacional detiene a dos varones por tráfico de drogas y tentativa de hurto en Playa de Palma
El Consell Mallorca impone multas por más de 300.000 € a pisos dedicados al alquiler turístico ilegal en un mismo edificio de Palma
La Comisión de INUNCAIB marca, en su primera reunión, las prioridades de trabajo en la gestión integrada del riesgo de inundaciones
El Govern impulsa el proyecto de digitalización del Diccionari català-valencià-balear (DCVB) con una subvención directa
Cerca 13.200 alumnos reciben ayudas de comedor y alimentación durante el curso 2025-2026
Inician las obras de rehabilitación de la plaza Ecce Homo, en el barrio de Sant Jaume de Palma
Educació publica las nuevas órdenes que regulan la evaluación del alumnado en todas las etapas educativas
El Govern confirma la presencia de la avispa oriental en Mallorca
La economía de las Illes Balears creció el doble que la Unión Europea en el segundo trimestre de 2025
El Pacto por la Sostenibilidad cierra la semana con una reunión dedicada a los fondos ITS para mejorar el mercado laboral
El PP pide a Marlaska que comparezca para explicar el encuentro con las autoridades argelinas por la crisis migratoria y las mentiras sobre el Frontex
El Consell de Mallorca prepara la extracción del pecio de ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional
L’Arxiu del Regne projecta dimarts 28 ‘1898 Los últimos de Filipinas’, recreació del setge de Baler, al qual participaren dos mallorquins
La Guardia Civil de Baleares recibe al Buque Oceánico “Duque de Ahumada”, invitando a
todos los ciudadanos a visitarlo
La Policía Nacional detiene a un hombre en Palma por tenencia de material audiovisual con contenido pedófilo
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.